El deporte de élite exprime el cuerpo al máximo. Durante pocos años el jugador de fútbol realiza actividad física constantemente y con un nivel de exigencia muy elevado. Se han publicado diferentes estudios académicos sobre la relación entre el deporte y las enfermedades en las articulaciones pero en algún caso, investigaciones parecían contradecir el hecho que la artrosis se desarrollaba más frecuentemente en exfutbolistas.
Ahora, un nuevo estudio académico nos aporta luz a la materia. En una investigación publicada en el British Medical Bulletin, 4 científicos italianos han recopilado todos los datos existentes sobre el asunto. Han utilizado todos los estudios comparativos entre exfutbolistas profesionales y el público general que se han publicado para ampliar la muestra y mejorar la comprensión que tenemos sobre la artrosis y el deporte de élite.
Los resultados son muy impactantes, un 52% de exfutbolistas de élite presentaban señales de artrosis en la rodilla, un 20% más que la población del mismo sexo y edad.
El profesional del deporte tiene que estar al corriente del impacto que la actividad física provoca en nuestro organismo, para intentar reducir posibles afectaciones posteriores. El Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de EUSES-UdG te aporta todo el conocimiento sobre el mundo del deporte. Un profesorado de primer nivel compagina la docencia con la investigación científica, permitiendo a los estudiantes ir absorbiendo conocimiento sobre los últimos acontecimientos del sector.