UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

Curso de Neuromodulación Percutánea y Neuroelectroestimulación Segmentaria

2023 - 2024

Presentación y justificación

La importancia de la anatomía segmentaria para el desarrollo de un tratamiento integrado y funcional mediante la estimulación de puntos neuroreactivos del sistema nervioso periférico, ofrece al paciente con patologías neuromusculoesqueléticas y/o dolor, una solución muy eficaz.

La variedad de técnicas invasivas en el marco de la fisioterapia cada vez es más amplia y tienen en común la utilización de agujas para intervenir en el proceso regenerativo del cuerpo. La visión del sistema nervioso como responsable de todas las funciones del organismo conduce a tratar el cuerpo en su totalidad, respondiendo a problemas locales, segmentarios o centrales. La Neuromodulación es una técnica totalmente segura e indolora, que tiene como principal objetivo reestablecer la capacidad de adaptación de los tejidos y que ofrece unos resultados muy satisfactorios conseguidos por su integración y especificidad en la mejora funcional y adaptabilidad del sistema neuromusculoesquelético y es capaz de cambiar el ambiente electrobioquímico del nervio allí donde hay la lesión/dolor, llevando a cabo un potente proceso regenerativo.

Con este curso se pretende reinterpretar la neurofisiología del dolor y se aborda la práctica desde una base neuroanatómica totalmente actualizada.Trabajando con agujas y diferentes equipos de electroterapia, el curso se basa en el conocimiento de la anatomía y la neuroanatomía para llevar a cabo abordajes con gran precisión y respuesta motora, sensitiva o autonómica. La capacidad de inducir un efecto terapéutico en la dimensión neural optimiza al máximo la resolución de lesiones, patologías o disfunciones biomecánicas.

Metodología

En las sesiones se alternará la exposición magistral de los contenidos teóricos con la aplicación práctica entre los asistentes, adoptando el rol de “fisioterapeuta-paciente”, de las técnicas de tratamiento explicadas. Las prácticas comportan el uso de agujas y aparatos de electroterapia y estarán basadas en aplicaciones clínicas.

Objetivos

  • Dar al fisioterapeuta un enfoque integrado del dolor y la disfunción neuromusculoesquelética para ser tratado con Neuromodulación.
  • Conocer los mecanismos neurofisiológicos desencadenados por la Neuromodulación.
  • Aprender a aplicar la técnica de la Neuromodulación en un tratamiento integrado de fisioterapia.

Título obtenido

Certificado de asistencia. Deberá acreditarse una asistencia presencial al 80% de las horas del curso.

Requisitos de admisión

Fisioterapeutas y estudiantes del último curso del Grado en Fisioterapia.

Descárgate el díptico

Contenidos

Tratamiento de casos clínicos: sensitivo, motor y autonómico

Abordaje a la patología cervical y miembro superior

  • Cervical y hombro
    · Nervios: accesorio, axilar, supraescapular, radial, medial y cubital.
    · Músculos: escalenos, elevador de la escápula, esplenio del cuello y cabeza, ECOM. supraespinoso, infraespinoso, deltoides, subescapular, redondo mayor y menor, longuissimus cervical y torácico, ilieocostal cervical y torácico, multífidus.
    · Tejido cápsulo-ligamentoso: ligamento nucal, cápsula articular glenohumeral, ligamento acromioclavicular, bursa subacromial.
  • Codo
    · Nervios: musculocutáneo, radial
    · Músculos: bíceps, braquial, tríceps
    · Tejido cápsulo-ligamentoso, ligamento radial colateral
  • Muñeca y mano
    · Nervios: radial, rama profunda del nervio interóseo antebraquial anterior y posterior, cubital y medial.
    · Músculos: flexores y extensores del carpo, pronadores y supinadores, interóseos.

Abordaje a la patología lumbar y miembro inferior

  • Lumbar, sacro, pelvis y cadera
    · Nervios: ciático, glúteo superior e inferior, obturador, femoral y safeno.
    · Músculos: longuíssimus lumbar, ilieocostal lumbar, multífidus, psoas ilíaco, tensor de la fascia lata, glúteos, piriforme, cuadrado lumbar, abdominales.
    · Tejido cápsulo-ligamentoso: bursa trocantérea superficial, ligamentos y articulación sacroilíacos, fascia toracolumbar.
  • Rodilla
    · Nervios: ciático, femoral, safeno
    · Músculos: sartorio, cuádriceps, isquiosurales.
    · Tejido cápsulo-ligamentoso: ligamento colateral medial y lateral, cápsula articular fémorotibial.
  • Tobillo y Pie
    · Nervios: peroneo superficial y profundo, tibial posterior.
    · Músculos: tibial anterior, peroneo, poplíteo, extensor largo de los dedos, sóleo, gastrocnemios, tibial posterior, interóseos.
    · Tejido capsulo-ligamentoso: seno del tarso, ligamentos del compartimento lateral del tobillo.

Conclusiones

Integración y recomendaciones prácticas de la Neuromodulación.

Equipo Docente

Nacho Pérez Domínguez
Fisioterapeuta. Especialista en dolor miofascial y docente en la técnica de Neuromodulación Percutánea en múltiples cursos de posgrado para fisioterapeutas.

Dirección y Coordinación
Sr. Pere Iglesias (piglesias@euses.cat)

Fecha, horario y lugar

15 de abril y 13 de mayo de 2023

Sábados
De 9 a 14 h
De 15:15 a 20:15 h

EUSES, Escola Universitària de la Salut i l’Esport
C/ Francesc Macià, 65 | 17190 Salt (GIRONA)

Precios e inscripciones

General: 340 €
Miembros de EUSES Alumni: 305 €
Tutores de los centros de prácticas y alumnos de 4o del Grado de Fisioterapia de EUSES: 170 €

Ingreso en la cuenta ES25-2100-0270-4502-00261680 
Hace falta indicar nombre y apellidos y “Curso neuromodulación”.

Información general: Sra. Teresa Fernández (tfernandez@euses.cat ) – Tel. 972 405 130

Información técnica: Sr. Pere Iglesias (piglesias@euses.cat)

¡Inscríbete!

Rellena el siguiente formulario con tus datos.














Ud. acepta el tratamiento de sus datos personales de conformidad con nuestra Política de Privacidad.
Acepto el envío de comunicaciones informativas

FICHA TÉCNICA Nombre del estudio  | Neuromodulación Percutánea y Neuroelectroestimulación Segmentaria
Tipo | Curso
Duración | 20 horas lectivas
Fecha de inicio | 15 de abril y 13 de mayo de 2023
¿Quieres más información?



INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
¿Quieres más información?



INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130 - F. 972 400 781
info@euses.cat
© 2023 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
Open chat
¿Quieres más información?