El equipo de investigadores de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport que está vinculado al proyecto PEHC ( Physical Education Health and Children) se ha reunido en el centro del Campus de Salt con el objetivo de presentar las tareas que se están desarrollando en los diferentes proyectos que la línea tiene en marcha:
- PEHC_Physical Education Health and Children: Estudiar los efectos de un Trabajo Neuromuscular Integrado sobre la competencia motriz, la predisposición a la obesidad y la adherencia a recomendaciones de actividad físico saludables en edad pediátrica, en colaboración con el Ayuntamiento de Palamós.
- Performance, genetics and epigenetics in youth basketball players, en colaboración con el Bàsquet Girona.
- PUMP TRUCK HELTH: Beneficios de la práctica del “Pump Truck” sobre la condición física la competencia motriz, el estilo de vida y los factores emocionales en niños y adolescentes con pocos recursos económicos de Salt: incidencia sobre los parámetros de obesidad, en colaboración con Frodeno Fund.
También se han apuntado las posibilidades de colaborar con el Consorci de las Vías Verdes de Girona para estudiar los efectos sobre la actividad física y los parámetros de salud de la población de los municipios que disponen.
En la reunión también se ha hecho un repaso, junto con todos los autores, sobre la divulgación de los resultados de la investigación a través de diferentes artículos científicos, y se han discutido ideas para continuar trabajando en esta línea. Este grupo de investigadores lo forman: Anna Prats Puig, Raquel Font Lladó, Blanca Roman Viñas, Judit Homs Ávila, Juan Serrano, Marta San Millán Alonso, Víctor López Ros, Iker Garcia Alday, Araceli González Lafont, Jorge Cazorla González, Anna Jodar Portas, Estefania Plans Salas, Dolors Casellas Vidal
También se han presentado los adelantos de las 4 tesis doctorales que se están elaborando en el marco de la línea de investigación.
En la segunda parte del encuentro, la Profesora Estefania Plans ha puesto a discusión del grupo su proyecto de tesis, que versa sobre la actividad física y la salud de las personas con diversidad funcional.