UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

¿Por qué es tan importante la readaptación deportiva? Estudia el Grado de Ciencias de la Actividad Física i del Deporte en EUSES-UdG

08 febrero 2018

¿Por qué es tan importante la readaptación deportiva? Estudia el Grado de Ciencias de la Actividad Física i del Deporte en EUSES-UdG

La readaptación deportiva es una de las salidas profesionales con más empujón del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFD), en los últimos años esta práctica profesional ha creado mucha demanda y cada vez más clubes deportivos de primer nivel apuestan por la figura del readaptador.

La readaptación a la actividad física o a la competición deportiva es un método de trabajo con el objetivo de diseñar y planificar el retorno a los entrenamientos o a la competición después de sufrir una lesión. Se trata de la parte final de la recuperación, pero con una importancia vital, puesto que no si no se planifica bien puede afectar la parte lesionada.

Para volver a realizar actividad física de alto rendimiento es muy importante conocer las características personales y físicas del profesional afectado per la lesión. De este modo, difícilmente dos periodos de readaptación pueden ser iguales.

La formación de la figura del readaptador deportivo se tiene muy en cuenta en los estudios del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES-UdG). El profesor Daniel Romero es especialista en readaptación, director del Máster de Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva de EUSES-UdG y es el encargado de preparar los alumnos de la EUSES-UdG en esta disciplina.

Según Romero, que también actúa de asesor en preparación física de deportistas de primer nivel, las capacidades básicas de cualquier trabajo de readaptación serían fuerza, equilibrio y reacción, que junto con el trabajo coordinativo formarían los pilares de la readaptación.

Si quieres aprender directamente de un equipo docente en activo de primer nivel y realizar prácticas a las principales instituciones deportivas, estudia en la Universidad de la Salud y el Deporte, ven nuestra jornada de puertas abiertas el 16 de febrero y conoce el Campus de Salt, donde encontrarás las mejores instalaciones.

12 septiembre 2023

Empieza el curso académico universitario 2023/2024 en los Campus de Salt, de Terres de l’Ebre y de Bellvitge

Hoy martes se ha iniciado el curso universitario 2023/2024 en los tres campus de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport...
Fisioterapia EUSES-SALT
Centre Garbí
CAFyD EUSES-SALT

08 septiembre 2023

El Campus de Salt mejora sus instalaciones con la colocación de un suelo de caucho en las aulas 11, 12 y 13

La Escola Universitària de la Salut i l'Esport ha mejorado las instalaciones del Campus de Salt con la colocación de un nuevo...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT

08 septiembre 2023

EUSES y la Universidad de Bolonia supervisan un test biomecánico realizado a los equipos de base del Bàsquet Girona

Los jugadores y jugadoras de los equipos de base del Bàsquet Girona se han sometido en los últimos días a un test...
CAFyD EUSES-SALT

14 julio 2023

Abierto el periodo de matriculaciones para los grados universitarios en los campus de Salt, Terres de l’Ebre y Bellvitge

Este viernes se ha abierto el periodo de matriculación para el curso académico 2022/23 en los campus de Salt, Terres de l’Ebre...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT

04 julio 2023

La profesora de EUSES Dra. Anna Prats dirige una tesis doctoral de un miembro de la IDIBGI

La Dra. Anna Prats, que es profesora y coordinadora de investigación en la Escola Universitària de la Salut i l’Esport ha dirigido...
CAFyD EUSES-SALT

15 junio 2023

Acto de Graduación en el Auditori de Girona de la promoción 2019/2023 en CAFyD, Fisioterapia y Doble Titulación

Un año más, el Auditori de Girona ha acogido el solemne Acto de Graduación de los estudiantes de los grados en Ciencias...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT

29 mayo 2023

EUSES amplía la formación continuada de CAFyD con tres cursos sobre competencia motriz, del 27 al 29 de junio

La Escola Universitària de la Salut i l’Esport ha ampliado su oferta de formación continuada del Grado en Ciencias de la Actividad...
CAFyD EUSES-SALT

26 mayo 2023

EUSES participa en la entrega de premios de trabajos de investigación de bachillerato que organiza el Consejo Social de la UdG

Un curso más, la Universitat de Girona, a través de su Consejo Social, ha realizado la entrega de premios a los trabajos...
CAFyD EUSES-SALT

22 mayo 2023

Un exprofesor y un exalumno de CAFyD de EUSES vinculados al primer equipo del Barça celebran el título de liga

Dos personas vinculadas con la Escola Universitària de la Salut i l’Esport que están actualmente trabajando en el primer equipo del FC...
CAFyD EUSES-SALT

17 mayo 2023

Curso de soporte vital básico y de DEA para los alumnos de 3º de CAFyD dentro de la asignatura de Primeros Auxilios

Los estudiantes de 3º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte han realizado un curso de apoyo...
Centre Garbí
CAFyD EUSES-SALT
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130 - F. 972 400 781
info@euses.cat
© 2023 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
Open chat
¿Quieres más información?