La Escola Universitària de la Salut i l’Esport ha vuelto a colaborar en la edición de este año de la Oncotrail con un equipo (el EUSES Team, que ha finalizado la prueba en 186ª posición) y un voluntariado académico (once alumnos del Grado en Fisioterapia que se han situado en zonas intermedias para acelerar la recuperación muscular de los participantes). La prueba, organizada por la Fundación Oncolliga Girona conjuntamente con la Agrupació Excursionista Palafrugell y el Club Atlètic Palafrugell, ha vuelto a tener una alta participación (más de 300 equipos y de 2.700 participantes) y se han recaudado más de 375.000 euros que se destinarán a mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer.
El EUSES Team, que invirtió un tiempo de 18 horas y 8 minutos en cubrir los 100 kilómetros de exigente recorrido por las Gavarres, estuvo formado por Estefania Planes (coordinadora del Grado en Fisioterapia y profesora del grado en CAFyD), Adrià Martín López (director del Grado en CAFyD), Pau Caballero Rosal (estudiante de 2º de CAFyD), Valentín Sosa Coles (estudiante de 4º de Doble Titulación), Albert Cerdà Forteza (estudiante de 2º de Doble Titulación), Roger Soteras Subirana (estudiante de 2º de Doble Titulación), Adrián Del Álamo Fuentes (estudiante de 4º de CAFyD) y Bernat Pérez Porta (estudiante de 1º de CAFyD). El Team Manager y conductor del vehículo con el cual el equipo de EUSES participó fue Quim Llorella (coordinador del Grado en Fisioterapia), mientras que la estudiante de 4º curso de dicho Grado Ester Comajoan se encargó de recuperar muscularmente a los miembros del equipo con masajes y estiramientos entre tramo y tramo.
Paralelamente a la prueba, EUSES también contribuyó a la carrera con un voluntariado académico que movilizó once alumnos del Grado en Fisioterapia. Bajo las directrices del fisioterapeuta David Pertegaz, hubo una primera zona de recuperación en Pals (con los alumnos Alice Degen, April Poupart, Norman Rasquier, Lola Auzanne, Pauline Caraglio, Ferran Sureda y Loic Fallaix) y una segunda en Palafrugell (con Elian Pialhoux, Victor Ottavioli, Marie Juquelier y Miquel Àngel Baquero) en las cuales los estudiantes de EUSES realizaron técnicas de recuperación muscular (básicamente masajes y estiramientos) a los participantes que se acercaron para descargar piernas y poder afrontar en mejores condiciones los siguientes tramos de la carrera.