Cataluña lidera el ranking de licitaciones regionales de obra deportiva, con 53,9 millones de euros, hecho que demuestra el buen momento del sector del deporte en el territorio que sigue creciendo, creando nuevas oportunidades laborales y ampliando el abanico de servicios relacionados con el mundo del deporte.
Cada vez hay más actividad y más oportunidades de abrir y remodelar centros deportivos. De hecho, entre enero y septiembre se sacaron a concurso público la construcción de instalaciones deportivas por un valor de 407,7 millones de euros en todo el territorio Español, un 27% más que el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las administraciones, hay que destacar que el 91,9 % de las licitaciones las tramita la administración local, el 6,9 la autonómica y sólo un 1,1 el estado.
Cuantos más equipamientos deportivos, más responsables de su gestión diaria y entrenadores que los utilizarán. En este sentido hay que destacar que una de las salidas laborales del Grado en CCAFD de la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte que más crecimiento ha experimentado en los últimos años ha sido la de responsable de equipamientos deportivos.
El Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte cubre todos los ámbitos del mundo del deporte: salud, rendimiento, docencia y gestión. Es precisamente en el ámbito de la gestión donde encontramos esta figura profesional.
Además, la tendencia actual es que la gestión de instalaciones deportivas trascienda los pabellones y piscinas convencionales. Parques, montañas, ríos y calles son lugares donde a diario se organizan competiciones deportivas y entrenamientos.
La gestión deportiva es un ámbito de futuro; estudia el Grado en CCAFD a EUSES-UdG, la Universidad de la Salud y el Deporte.