En los últimos años, el sector del deporte ha encontrado en las actividades dirigidas una de las salidas laborales con más empujón. Tanto es así, que según un estudio realizado por la Fundación España Activa con la colaboración de la Universidad de Sevilla, ha concluido que las actividades deportivas dirigidas ya representan un 40% de la facturación de los gimnasios.
Además, son un elemento de fidelización muy importante y valorado por los centros deportivos, puesto que un 58% de los abonados afirma que se daría de baja si las clases dirigidas se suspendieran o cancelaran. La figura del entrenador personal y del preparador físico queda en una muy buena posición, puesto que aportan el valor añadido a un gimnasio y son el factor determinante para la elección de un centro u otro.
A pesar de que el entrenamiento virtual también está generando muchos adeptos, el informe explica que de momento es un complemento a las sesiones presenciales, puesto que el abonado valora muy positivamente el factor humano que el entrenador aporta. De hecho, es el principal motivo por el cual un cliente asiste a la clase deportiva.
Estudiando el Grado en Ciencias de la Actividad Física (CCAFD) de la Escuela Universitaria de la Salud y del Deporte (EUSES-UdG) podrás formarte para desarrollar la profesión de entrenador personal o el técnico de sala de fitness, que te permitirá ser el profesor de las actividades dirigidas.
En el Campus de Salt, encontrarás unas instalaciones de primerísimo nivel, donde podrás realizar la práctica deportiva y aprender de un profesorado referente en el sector, que combina la docencia con su propia actividad profesional.