La organización del proyecto CreaXarxa, con estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de EUSES al frente, se ha puesto en marcha para preparar todos los detalles de la sexta edición, que tendrá lugar el jueves día 10 de diciembre en la zona deportiva municipal de Salt.
Casi 300 alumnos pertenecientes a cuatro centros del Gironès se encontrarán en Salt para realizar una jornada de sensibilización. Uno de los objetivos del CreaXarxa es acercar a los estudiantes a la realidad de las personas con diversidad funcional para promover una mejor comprensión de su motricidad y de sus posibilidades hacia la actividad física y el deporte, así como impregnar la experiencia motriz de los valores fundamentales de los atletas paralímpicos.
Los estudiantes de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport lideran el proyecto a través de diferentes asignaturas de primer, tercer y cuarto curso del Grado en CAFyD. El Creaxarxa se contempla como una herramienta para sensibilizar y formar a la sociedad hacia las oportunidades que ofrece la actividad física y el deporte para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, abriendo puertas al desarrollo personal a través del ocio y la recreación deportiva, la salud, el rendimiento y la socialización.
El Creaxarxa vio la luz a raíz de la 7th VISTA Conference que el Comité Paralímpico Internacional organizó en Girona en 2015. A partir de este encuentro, EUSES y el Consell Esportiu del Gironès, con la colaboración de la Diputació de Girona y los Ayuntamientos de Girona y Salt, junto con diferentes federaciones y entidades relacionadas con la actividad física y el deporte destinado a personas con algún tipo de discapacidad, iniciaron este proyecto, que este año llega a la sexta edición después del éxito y la gran aceptación de las cinco anteriores, celebradas todas ellas en la zona del pabellón de Fontajau.