Una de las salidas profesionales más extendidas entre los graduados y graduadas en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es la docencia. En EUSES, la Universidad de la Salud y del Deporte, a través del Grado en CAFD, te ofrecemos una formación especializada y de calidad, para que puedas trabajar con plenas garantías como profesor de educación física en Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior, actividades extraescolares, varios centros deportivos, etc.
Ahora bien, para dedicarse a este ámbito profesional, se debe tener una clara vocación por la enseñanza. Académicamente hablando, aparte de disponer del Grado en CAFD, también es recomendable estudiar el Máster de Formación del Profesorado, especialmente si quieres ejercer como profesor en centros de educación reglada.
Centrándonos en la tarea de profesor de educación física, cabe decir que principalmente serás el encargado de programar, organizar y coordinar actividades deportivas; supervisar grupos; entrenar al alumnado en diferentes disciplinas deportivas y motivarlo para que mejore su rendimiento físico. Aspectos todos ellos fundamentales para garantizar el desarrollo psicomotor de niños y jóvenes, así como, su expresión corporal y la adquisición de hábitos saludables.
Por otra parte, como profesor de educación física también desarrollarás otras funciones más concretas como: enseñar al alumnado las reglas y técnicas de diferentes deportes individuales y colectivos como el fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol, atletismo, gimnasia, ciclismo…; planificar y preparar las actividades y lecciones teóricas; evaluar el progreso del alumnado; gestionar el material deportivo de la escuela, velando por su funcionamiento y controlando la disponibilidad del mismo; motivar al alumnado con diferentes habilidades a interesarse por el deporte y el ejercicio físico; contribuir al desarrollo de las competencias del alumnado como el dominio y control de la motricidad, etc.
En esta misma línea, también cabe destacar que enseñarás a los alumnos el trabajo en equipo; la expresión corporal; la concentración y la realización de desempeños motores sencillos y complejos y también, formarás a tus alumnos en aspectos teóricos del deporte como dietética y nutrición para el ejercicio; anatomía y fisiología; análisis de rendimientos; prevención y tratamiento de lesiones deportivas, entre otras materias.
Dedícate con plenas garantías al mundo de la docencia con el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) de EUSES, la Universidad de la Salud y del Deporte.