La 8ª edición de la Jornada de Sensibilización-Proyecto CreaXarxa, celebrada en las instalaciones deportivas de la zona deportiva municipal de Salt este jueves 1 de diciembre, ha reunido a más de 300 participantes. El acontecimiento, que se ha realizado gracias al apoyo de la Diputació de Girona, ha tenido como principales protagonistas a los más de 300 alumnos de 3º de ESO de un total de 7 centros educativos de la comarca del Gironès: FEDAC San Narcís (Girona), Institut Santiago Sobrequés (Girona), Col·legi Pompeu Fabra (Salt), Institut de Cassà de la Selva, Institut de Vilablareix, Centre d’Educació Especial de Palau (Girona) y Centre d’Educación Especial La Maçana (Salt).
Además de los alumnos, ha habido casi 100 personas más movilizadas, entre los organizadores: el Consell Esportiu del Gironès y EUSES, con los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Los alumnos de 3º de CAFyD de la asignatura de Actividad Física y deporte para personas con alguna discapacidad, dirigidos y supervisados por la profesora Estefania Plans, han dinamizado algunas de las 32 actividades. Los estudiantes de 4º de CAFyD de Recreación, ocio y turismo, bajo la tutela de los profesores Jandro Guil y Oriol Sallent, eran los responsables de la organización del acontecimiento. Por parte de EUSES también han colaborada la profesora del grado en CAFyD, la Dra. Aracel·li Gonzalez y el director del grado en CAFyD, Adrià Martín, el cual ha valorado la jornada en una entrevista a Radio Girona.
Este año también han colaborado los estudiantes del CFGM de Emergencias Sanitarias del Centre Garbí, que han realizado la tarea sanitaria preventiva ante cualquier incidente en el desarrollo de las actividades. Se han dispuesto de dos ambulancias y unos veinte técnicos-estudiantes.
Este acontecimiento también ha sido posible gracias al apoyo de la Diputació de Girona y de las entidades colaboradoras que han cedido material deportivo, instalaciones deportivas y han dinamizado actividades como baloncesto con silla de ruedas, boccia, rugby adaptado, slalom, tenis en silla de ruedas, etc. Las entidades colaboradoras del CreaXarxa han sido: Ajuntament de Salt, Grupo MIFAS, Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals, Federació Catalana d’Esports de Persones amb Discapacitat Física, Federació Catalana de Tennis, GEiEG, Ortopèdia Bosch, Fundació Ramon Noguera, Frodeno Fun(D), Associació Girona-Judo, Fundació Llars de l’Amistat, el Patronat de Turisme Costa Brava Girona y Salting Girona.
Uno de los objetivos del CreaXarxa es acercar a los estudiantes de primaria a la realidad de las personas con diversidad funcional para promover una mejor comprensión de su motricidad y sus posibilidades hacia la actividad física y el deporte, así como impregnar la experiencia motriz de los valores fundamentales de los atletas paralímpicos.
El Creaxarxa vio la luz a raíz de la 7th VISTA Conference que el Comité Paralímpico Internacional organizó a Girona en 2015. A partir de este encuentro, EUSES y el Consell Esportiu del Gironès, con el apoyo de la Diputació de Girona, los ayuntamientos de Salt i Girona, junto con diferentes federaciones y entidades relacionadas con la actividad física y el deporte destinado a personas con algún tipo de discapacidad, iniciaron este proyecto, que este año ha llegado a la octava edición después del éxito y la gran aceptación de las siete anteriores. En los 8 años del proyecto, el CreaXarxa ha reunido a más de 3.000 participantes.