UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

Jordi Sabaté, exalumno del Grado en CAFE: “En EUSES descubrí lo que me apasionaba: la gestión deportiva”

04 junio 2018

Jordi Sabaté, exalumno del Grado en CAFE: “En EUSES descubrí lo que me apasionaba: la gestión deportiva”

Hoy entrevistamos a Jordi Sabaté, estudiante del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en EUSES-UdG, en la promoción del 2010-2014. Jordi ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la gestión deportiva, organizando acontecimientos y trabajando como técnico de deportes por instituciones como los Juegos del Mediterráneo de Tarragona del 2018.

  1. ¿Qué quiere decir ser un ‘técnico de deportes’? ¿Cómo definirías esta salida laboral del Grado en CAFE?

Un técnico de deportes es el encargado de crear y gestionar los canales de comunicación para detectar las necesidades, demandas, inquietudes y propuestas relacionadas con el ámbito deportivo. Además, desarrolla el programa para asegurar que vaya en las direcciones adecuadas, coordinándose con las otras áreas, para conseguir el objetivo común y, de este modo, diseñar, planificar, ejecutar y valorar diferentes actividades deportivas.

En relación con las salidas laborales, las asignaturas de gestión que recibimos durante el Grado en CAFE me hicieron ver que era una buena salida, puesto que se alineaba con lo que a mí me gustaba y me apasionaba. Además, el hecho de tener de mentor durante el trabajo de fin de grado al profesor Oriol Sallent me permitió canalizar perfectamente mis curiosidades referentes a la gestión deportiva y de acontecimientos, y me ayudó a definir la línea que quería seguir. Un técnico de deporte planifica, desarrolla y evalúa una actividad deportiva desde el principio hasta el final y el hecho de poder gestionar todo el proceso siempre es muy gratificante.

  1. ¿Cuál es tu día a día trabajando para los Juegos Mediterráneos?

El técnico de deportes de los Juegos Mediterráneos es el que se encarga de coordinar y planificar, junto con el Director de competición (Federación Española) y bajo la supervisión del Delegado técnico (Federación Internacional), todos los aspectos referentes a la competición y a la sede de la competición. En mi caso, me encargo de las competiciones de ciclismo, triatlón, esquí náutico, vela y medio maratón. Durante mí día a día, me coordino con las sedes de competición de cada deporte, con estos 2 agentes y los diferentes departamentos de los Juegos Mediterráneos, para que se pueda desarrollar correctamente todo el programa de competición.

  1. ¿Qué destacarías de EUSES?

De EUSES, además de las modernas instalaciones de que dispone, destacaría la distribución y calidad de las asignaturas, puesto que te permiten formarte en los puntos clave de las salidas profesionales que aporta el grado en CAFE. Además, también destacaría la cantidad de horas prácticas que hay en las asignaturas, que ayudan a asimilar los conceptos y ponerlos en práctica de forma similar a la vida real.

  1. ¿Cuál crees que es el aspecto que te ha ayudado más a desarrollar tu carrera profesional?

El aspecto que creo que me ha sido más útil  para desarrollar mi carrera profesional ha sido intentar aprender de todas las personas que me han rodeado hasta este momento, como por ejemplo, profesores, tutores de prácticas y compañeros de trabajo. A medida que vas compartiendo más experiencias con diferentes tipos de personas te permite valorar si lo que haces lo puedes hacer mejor o de una manera más efectiva. La formación recibida, las experiencias compartidas, el trabajo en equipo y las conversaciones con compañeros de tu ámbito son una parte importante para desarrollar la carrera profesional.

También me ha ayudado mucho conservar las amistades que he compartido tanto a nivel universitario como nivel laboral a lo largo de los años, y asistir, siempre que se pueda, a diferentes actividades que organiza la universidad o los diferentes organismos deportivos para seguir formándome y conocer a diferentes profesionales del sector.

  1. ¿Cómo valorarías al profesorado?

El profesorado de EUSES es de alto nivel y domina, a nivel experto, las materias correspondientes. Las clases están enfocadas cien por ciento a la vida real y a los aspectos importantes para ser un profesional lo más completo posible. Los profesores te motivan, te acompañan durante todos los años de formación, te aconsejan y te guían para enfocar tu carrera profesional.

 

28 septiembre 2023

La Dra. Anna Prats, integrante de un tribunal de tesis doctoral de un estudiante de la Universidad del País Vasco

La coordinadora de investigación de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport, la Dra. Anna Prats, ha formado parte del tribunal...
CAFyD EUSES-SALT

28 septiembre 2023

El profesor de CAFyD Pau Campos forma parte del área técnica de la Federación Española de Balonmano en un programa de Tecnificación Deportiva

El profesor Pau Campos, que en EUSES imparte la asignatura de Deportes de Equipo 2-Balonmano a los alumnos de 3º curso del...
CAFyD EUSES-SALT

25 septiembre 2023

La profesora del Campus de Salt Dra. Anna Prats, integrante de la Red Trip 2023

La profesora de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport Dra. Anna Prats, que además es  la coordinadora de investigación del...
CAFyD EUSES-SALT

12 septiembre 2023

Empieza el curso académico universitario 2023/2024 en los Campus de Salt, de Terres de l’Ebre y de Bellvitge

Hoy martes se ha iniciado el curso universitario 2023/2024 en los tres campus de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport...
Fisioterapia EUSES-SALT
Centre Garbí
CAFyD EUSES-SALT

08 septiembre 2023

El Campus de Salt mejora sus instalaciones con la colocación de un suelo de caucho en las aulas 11, 12 y 13

La Escola Universitària de la Salut i l'Esport ha mejorado las instalaciones del Campus de Salt con la colocación de un nuevo...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT

08 septiembre 2023

EUSES y la Universidad de Bolonia supervisan un test biomecánico realizado a los equipos de base del Bàsquet Girona

Los jugadores y jugadoras de los equipos de base del Bàsquet Girona se han sometido en los últimos días a un test...
CAFyD EUSES-SALT

14 julio 2023

Abierto el periodo de matriculaciones para los grados universitarios en los campus de Salt, Terres de l’Ebre y Bellvitge

Este viernes se ha abierto el periodo de matriculación para el curso académico 2022/23 en los campus de Salt, Terres de l’Ebre...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT

04 julio 2023

La profesora de EUSES Dra. Anna Prats dirige una tesis doctoral de un miembro de la IDIBGI

La Dra. Anna Prats, que es profesora y coordinadora de investigación en la Escola Universitària de la Salut i l’Esport ha dirigido...
CAFyD EUSES-SALT

15 junio 2023

Acto de Graduación en el Auditori de Girona de la promoción 2019/2023 en CAFyD, Fisioterapia y Doble Titulación

Un año más, el Auditori de Girona ha acogido el solemne Acto de Graduación de los estudiantes de los grados en Ciencias...
Fisioterapia EUSES-SALT
CAFyD EUSES-SALT

29 mayo 2023

EUSES amplía la formación continuada de CAFyD con tres cursos sobre competencia motriz, del 27 al 29 de junio

La Escola Universitària de la Salut i l’Esport ha ampliado su oferta de formación continuada del Grado en Ciencias de la Actividad...
CAFyD EUSES-SALT
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130 - F. 972 400 781
info@euses.cat
© 2023 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
Open chat
¿Quieres más información?