Este pasado domingo ha finalizado en las instalaciones de EUSES del Campus de Salt la primera edición del curso de ecografía neuromusculoesquelética para fisioterapeutas, que ha sido impartido por el profesor Jordi Soriano, especializado en aplicación de los estudios ecográficos en el campo de la fisioterapia y en el tratamiento con técnicas invasivas. La formación se inició el pasado mes de febrero y ha tenido una carga lectiva de 30 horas, repartidas en dos seminarios de 15 horas cada uno.
En el primer bloque, el profesor Jordi Soriano explicó los conceptos teóricos básicos necesarios para iniciar cualquier estudio ecográfico e hizo una breve introducción del funcionamiento de la aparatología que se usa en las exploraciones ecográficas. Posteriormente, y una vez familiarizados con los ecógrafos y asimilados estos conceptos teóricos básicos, los participantes del curso, adoptando el rol de “fisioterapeuta-paciente”, tuvieron la oportunidad de realizar el estudio ecográfico sistemático de las estructuras anatómicas de toda la extremidad superior, centrándose especialmente en las áreas del hombro, antebrazo y muñeca.
El curso se ha completado con el seminario que ha finalizado este fin de semana en el cual el aprendizaje se ha enfocado en las estructuras anatómicas de la extremidad inferior, haciendo una exhaustiva prospección ecoanatómica de la cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie.
Las próximas formaciones programadas en EUSES son el curso de fisioterapia de las lesiones de codo, muñeca y mano y el curso de neuromodulación del dolor, que está previsto que se inicien durante el próximo mes de abril.