Estos estudios capacitan para procesar muestras histológicas y citológicas, seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales. Colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses, de manera que sirva como soporte al diagnóstico clínico o medicolegal, organizando y programando el trabajo, y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos, bajo la supervisión facultativa correspondiente.
La duración es de 2.000 horas (1.485 en un centro educativo y 515 en un centro de trabajo) distribuidas en dos cursos académicos.
Tienen acceso directo al cicle las personas que cumplen algunos de los requisitos siguientes:
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos citados deben superar una prueba de acceso. Para presentarse se deben haber cumplido los 19 años o bien cumplirlos durante el año natural en que se realice la prueba.
La formación del estudiante del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico se caracteriza por dar respuesta a:
Las prácticas se realizan en departamentos de anatomía patológica de hospitales, así como en laboratorios de titularidad pública y privada o en el Instituto de Medicina Legal de Cataluña. Todos ellos son centros de referencia de las comarcas de Girona y Barcelona.
MP1: Gestión de Muestras Biológicas. (165 horas) – 1r curso
MP2: Técnicas Generales de Laboratorio. (165 horas) – 1r curso
MP3: Biología Molecular y Citogenética. (165 horas) – 1r curso
MP4: Necropsias. (132 horas) – 1r curso
MP5: Procesamiento Citológico y tisular. (264 horas) – 1r curso
MP6: Citología General (218 horas) – 2º curso
MP7: Citología Ginecológica. (198 horas) – 2º curso
MP8: Fisiopatología General. (99 horas) – 1r curso
MP9: Itinerario Personal para la Empleabilidad I (99 horas) – 1r curso
MP10: Itinerario Personal para la Empleabilidad II (66 horas) – 2º curso
MP11: Proyecto Intermodular (198 horas) – 2º curso
MP12: Inglés Profesional(66 horas) – 1r curso
MP13: Módulo Profesional Optativo (66 horas) – 1r curso y (33 horas) – 2º curso
MP14: Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos (33 horas) – 1r curso
M15: Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo (33) – 1r curso
Con estos estudios se obtiene el título de técnico superior o técnica superior, que permite acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. Las personas que se han graduado en un ciclo formativo de grado superior pueden obtener la convalidación de créditos universitarios ECTS.
Para más información, consultad el Canal Universidades aquí.
Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |
Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |