UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

Ciclo formativo de grado superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva

El ciclo

Estos estudios capacitan para elaborar, gestionar y evaluar proyectos de animación físico-deportivos y recreativos para todo tipo de usuarios, programando y dirigiendo las actividades de enseñanza, de inclusión sociodeportiva y de tiempo libre, coordinando las actuaciones de los profesionales implicados, garantizando la seguridad, respetando el medio ambiente y consiguiendo la satisfacción de los usuarios, en los límites previstos de coste.

La duración es de 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos.

Vinculación a la EUSES y a las metodologías docentes innovadoras de la universidad.

Más de 150 convenios de prácticas en el sector de la actividad física y del deporte.

 

Acceso

Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen algunos de los requisitos siguientes:

  • Tener el título de bachillerato
  • Tener el título de técnico de formación profesional o de artes plásticas y diseño,técnico superior de formación profesional o de artes plásticas y diseño o técnico especialista
  • Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental
  • Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario.
  • Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificadopolivalente (BUP)
  • Tener cualquier titulación universitaria o una de equivalente, o haber superado laprueba de acceso a la universidad para más grandes de 25 años o de 45 años, ohaber accedido en la universidad por haber acreditado experiencia laboral oprofesional habiendo cumplido los 40 años.

Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados tienen que superar una prueba de acceso. Para presentarse hay que tener cumplidos 19 años o bien cumplirlos durante el año natural en que se realiza la prueba.

 

Objetivos

La formación del estudiante del Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva se caracteriza por dar respuesta a:

  • Relacionar de forma coherente los diferentes elementos y factores de un proyecto de animación sociodeportiva, valorando los datos socioeconómicos, fisicogeograficos, culturales y esportivorecreativos, entre otros, para elaborar proyectos de animación sociodeportiva.
  • Proponer actuaciones en el ámbito sociodeportivo que repercutan en la salud y la calidad de vida de la ciudadanía, caracterizando los colectivos destinatarios e incorporando los adelantos del sector para elaborar proyectos de animación sociodeportiva.
  • Determinar los instrumentos y las secuencias de aplicación en la evaluación de los proyectos de animación sociodeportiva, utilizando las tecnologías de la información en el tratamiento de las variables, para desarrollar y registrar el plan de evaluación.
  • Secuenciar las actuaciones que se tienen que realizar en la puesta en marcha de un proyecto, especificando los recursos necesarios y la forma de obtención, para gestionar la puesta en marcha del proyecto de animación sociodeportiva.
  • Organizar los recursos humanos y materiales disponibles, previendo acciones para la promoción, desarrollo y supervisión, para gestionar la puesta en marcha del proyecto de animación sociodeportiva.
  • Disponer los espacios, los equipos y los materiales de las actividades, aplicando criterios de optimización en su utilización, para asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para la realización de las actividades.
  • Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, proponiendo y aplicando medidas de prevención personales y colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos seguros.

Prácticas

Centre Garbí ofrece a sus estudiantes una red de más de 100 centros, y organiza las prácticas de sus estudiantes en entidades deportivas de primer nivel (FC Barcelona, Girona FC, Bàsquet Girona, …), centros privados de entrenamiento y preparación física, centros educativos, empresas turísticas, empresas de organización de eventos deportivos y empresas de gestión de instalaciones.

Módulos

MP1: Actividades de Ocio y Tiempo Libre (165 horas) – 1r curso
MP2: Dinamización Grupal (165 horas) – 1r curso
MP3: Valoración de la Condición Física e intervención de Accidentes (198 horas) – 1r curso
MP4: Planificación de la Animación Sociodeportiva (66 horas) – 1r curso
MP5: Actividades Físico-deportivas Individuales (218 horas) – 1r curso
MP6: Actividades Físico-deportivas para la Inclusión Social (66 horas) – 1r curso
MP7: Metodología de la Enseñanza de Actividades Físico-deportivas (66 horas) – 1r curso
MP8: Anglès Profesional (66 horas) – 1r curso
MP9: Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos (33 horas) – 1r curso
MP10: Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo (33 horas) – 1r curso
MP11: Itinerario Personal para la Empleabilidad I (99 horas) – 1r curso
MP12: Juegos y Actividades Físico-recreativas y de Animación Turística (198 horas) – 2º curso
MP13: Actividades Físico-deportivas de Equipo (132 horas) – 2º curso
MP14: Actividades Físico-deportivas de Implementos (132 horas) – 2º curso
MP15: Itinerario Personal para la Empleabilidad II (66 horas) – 2º curso
MP16: Proyecto Intermodular (198 horas) – 2º curso
MP17: Módulo Profesional Optativo (99 horas) – 2º curso

Salidas profesionales

¿En qué ámbitos podría trabajar como Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva?

La superación de este ciclo formativo permite acceder en el mundo laboral como:

  • Profesor o profesora de actividades físico-deportivas (natación, atletismo, baloncesto, voleibol, tenis y pádel, entre otros).
  • Animador o animadora físico-deportivo y recreativo.
  • Animador o animadora de actividades de inclusión sociodeportiva.
  • Animador o animadora de veladas y espectáculos en instalaciones turísticas.
  • Animador o animadora de actividades recreativas al aire libre en instalaciones turísticas.
  • Coordinador o coordinadora de actividades de animación deportiva.
  • Coordinador o coordinadora de actividades físico-deportivas en instalaciones deportivas de empresas turísticas o entidades públicas y privadas.
  • Coordinador o coordinadora de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Coordinador o coordinadora de campamentos, albergues de juventud, casas de colonias, granjas escuela, aulas de casas de juventud y escuelas de natura.
  • Coordinador o coordinadora de actividades paracurriculares en el marco escolar.
  • Coordinador de proyectos de ocio educativo infantil y juvenil.
  • Director o directora de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Director o directora de campamentos, albergues de juventud, casas de colonias, granjas escuela, aulas de casas de juventud y escuelas de natura.
  • Director o directora de actividades paracurriculars en el marco escolar.
  • Coordinador de departamento de animación turística.
  • Cronometrador o cronometradora, juez o jueza y árbitro de competiciones deportivas no oficiales.
  • Promotor o promotora deportivo y de competiciones de nivel elemental o social y de acontecimientos deportivos de nivel básico.
  • Monitor o monitora de actividades físico-deportivas y recreativas en campamentos.
  • Monitor o monitora de tiempo libre.

 

¿Y si quiero continuar estudiando?

Con estos estudios se obtiene el título de técnico o técnica superiores, que permite acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. Las personas que se han graduado en un ciclo formativo de grado superior pueden obtener la convalidación de créditos universitarios ECTS.

Unos estudios muy relacionados son, por ejemplo:

  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Grado en Fisioterapia
  • Grado en Nutrición Humana y dietética
  • Grado en Maestro en Educación Infantil / Primaria

Para más información, consulte el Canal Universidades aquí.

Matrículas

Preinscripciones: Abiertas
Matrículas: Abiertas

Os recordamos que la reserva de plaza solo se entenderá efectuada una vez se haya validado la realización del pago de la preinscripción de 315,00 € que hay que hacer al número de cuenta que encontraréis especificado en el último apartado del formulario de preinscripción. Es muy importante que en el momento de hacer la transferencia hagáis constar el nombre y apellidos del estudiante y el nombre del ciclo formativo al cual se preinscribe. Una vez confirmada vuestra plaza en el mes de julio, tendréis que realizar un pago de 321,00 €* que corresponde a la matrícula.

Podéis hacerlo a través de este enlace:

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Para las matrículas, nos podéis contactar a través de:

Web: www.euses.cat

Teléfono: 972 405 130
WhatsApp: 646 79 67 37 / 619 277 396
Mail: ciclesformatius@euses.cat / promocio@euses.cat

 

FICHA TÉCNICA Nombre del estudio | Ciclo formativo de grado superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Nivel | Formación Profesional de Grado Superior
Duración | 2.000 horas (2 cursos)
Formación en el centro educativo | 1.485 horas
Horas en el centro de trabajo | 515 horas
Lugar | Centre Garbí (C/Francesc Macià, 65 - 17190 Salt-Girona)
¿Quieres más información?


ESCUELA SALUD Y DEPORTE, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar las solicitudes de información realizadas a través de la web y la elaboración de perfiles de los usuarios para enviarles comunicaciones comerciales de los programas de formación (grados, másteres, postgrados, cursos, jornadas, seminarios, etc), actividades y servicios que puedan ser de su interés. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

 
 

 

 

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
¿Quieres más información?


ESCUELA SALUD Y DEPORTE, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar las solicitudes de información realizadas a través de la web y la elaboración de perfiles de los usuarios para enviarles comunicaciones comerciales de los programas de formación (grados, másteres, postgrados, cursos, jornadas, seminarios, etc), actividades y servicios que puedan ser de su interés. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

 
 

 

 

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130
info@euses.cat
© 2025 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
Open chat
¿Quieres más información?