Después de la publicación del dato que sólo el 15% de los que sufren un infarto se someten a rehabilitación cardíaca, SER Cataluña ha entrevistado a Eloi Arias, profesor de EUSES-UdG, experto en la materia. “La rehabilitación cardíaca es un tratamiento multidisciplinar. Hay asesoramiento nutricional, terapia psicológica y el pilar fundamental, el ejercicio”.
“Es un dato muy bajo, pero es tres veces superior al resto del estado” explica Eloi Arias “Pese a ello es muy poco, es un agravio que tenemos que corregir”.
Eloi Arias compagina su actividad docente en la Universidad de la Salud y el Deporte con la coordinación de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca al Hospital de Santa Caterina de Salt, donde los alumnos de EUSES-UdG también pueden realizar las prácticas.
En la entrevista, Eloi Arias comparte las experiencias de dos casos reales de pacientes que están realizando la rehabilitación cardíaca, que también participan en el programa.
Por un lado, Santi explica su experiencia “Me vi con un pie fuera. Cuando me anestesiaron no lo tenía claro”. Su perfil es el de una persona trabajadora que ha descuidado la alimentación y la actividad física. “Me pensaba que yo era inmune, trabajaba y comía mucho”. Ahora, el servicio lo ha ayudado mucho, sobre todo anímicamente.
Por el otro lado, Manel era un deportista que no tenía ningún factor de riesgo, pero aun así sufrió un infarto: “Siempre había hecho deporte, así que no me lo esperaba. Pero gracias al servicio estoy mirándome mejor la alimentación”.
Podéis escuchar el reportaje en el siguiente enlace.