UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

El deporte como herramienta de inclusión social, una salida profesional de futuro para los graduados/as en CAFD en EUSES, la Universidad de la Salud y el Deporte

02 enero 2018

El deporte como herramienta de inclusión social, una salida profesional de futuro para los graduados/as en CAFD en EUSES, la Universidad de la Salud y el Deporte

Otro de los ámbitos profesionales de los graduados y graduadas en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) en EUSES, la Universidad de la Salud y del Deporte, es el la actividad física y deportiva como herramienta de intervención social. Es decir, el trabajo con colectivos específicos: jóvenes en riesgo de exclusión social, personas con discapacidades o personas mayores.

Sin duda, la actividad física, influye directamente en el desarrollo físico y motor de quien la practica, pero además genera beneficios relacionados con el ámbito social, repercutiendo en la adaptación de las personas en su entorno, generando una población saludable y activa, y potenciando los valores de responsabilidad personal y colectiva en el desarrollo social, a través de diferentes deportes y juegos deportivos.

Desde el aula, el profesorado de educación física puede garantizar la inclusión de jóvenes con riesgo de exclusión social o alumnos con discapacidades, a través de la puesta en práctica actividades de educación inclusiva. Además, el constante desarrollo en el campo de los deportes adaptados, ha posibilitado visualizar y poner en práctica diferentes estrategias de integración en el aula para las personas con discapacidad. Un ejemplo en EUSES es el proyecto Crea Xarxa, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que tienen alguna discapacidad mediante la actividad física y el deporte.

En el marco de este proyecto e implementado la filosofía «learning by doing», los alumnos de las asignaturas de Recreación, ocio y turismo de 4º, Actividad física para personas con alguna discapacidad de 3º y Habilidades motrices básicas de 1º del grado en CAFD organizaron una jornada deportiva para más de 350 niños de 11 escuelas diferentes de Girona y alrededores. Durante una mañana los niños y niñas pudieron jugar a las actividades que los alumnos de CAFD habían preparado para ellos, que incluían múltiples deportes adaptados como el baloncesto en silla de ruedas, circuitos adaptados o judo con los ojos vendados.

Pero además, como docentes o profesionales del deporte no debemos olvidarnos de utilizar estrategias educativas que fomenten la participación e implicación de todo el alumnado. Fomentando la cooperación entre el alumnado; modificando, si es necesario, las reglas y normativas de los deportes y juegos deportivos propuestos en clase, teniendo en cuenta de esta manera toda la diversidad presente en nuestra aula; además, de fomentar actitudes positivas hacia la diversidad y las diferentes capacidades físicas de compañeros y compañeras.

En este contexto, cabe destacar otro ámbito específico con el que podrás trabajar: las personas mayores. Como graduado en CAFD trabajarás con este sector de la población, diseñando programas específicos para ellos y concienciándoles de la importancia de la práctica del deporte para disminuir los efectos del envejecimiento, y mejorar su movilidad, ya que, uno de los factores característicos de la vejez es, precisamente, la disminución de la actividad física y la falta de movimiento.

Finalmente, cabe destacar que en los últimos años, el número de iniciativas de inclusión social, a través del desarrollo de actividades deportivas ha crecido notablemente, convirtiéndose en una línea de futuro en el trabajo con colectivos socialmente excluidos. Más allá del ámbito escolar, la puesta en marcha de iniciativas de inclusión social centradas en la actividad física y deportiva es uno de los grandes campos, desde los cuales, trabajar la inclusión social y educativa. Por tanto, se trata de un ámbito profesional emergente con muy buenas perspectivas de futuro.

Si quieres trabajar con colectivos específicos y fomentar su integración social a través del deporte; estudia el Grado en CAFD en EUSES, la Universidad de la Salud y del Deporte.

01 diciembre 2023

Empieza la encuesta de satisfacción a los titulados y tituladas recientes (2023)

Los titulados y tituladas de grado, de máster universitario y de enseñanzas artísticas superiores que finalizaron los estudios el curso pasado (2023)...
Fisioterapia EUSES-SALT
CAFyD EUSES-SALT

30 noviembre 2023

EUSES vuelve a recibir el premio al centro con el porcentaje más alto de estudiantes socios del Servei d’Esports de la UdG

Un año más, la Escola Universitària de la Salut i l’Esport recibió el premio al centro con el porcentaje más alto de...
Fisioterapia EUSES-SALT
CAFyD EUSES-SALT

29 noviembre 2023

Donación de sangre en el Campus de Salt de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport y del Centre Garbí

Este martes, el aula 1 de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport y del Centre Garbí se ha transformado en ...
Centre Garbí
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT

27 noviembre 2023

Sesión del graduado por EUSES Jordi Sans dentro de la asignatura de Ejercicio Físico para el Bienestar Holístico de 4º de CAFyD

El pasado miércoles 22 de noviembre, en el marco de la asignatura de 4º de CAFyD de Ejercicio Físico para el Bienestar...
CAFyD EUSES-SALT

27 noviembre 2023

Ponencia del profesor Mughammad Abubakr Reyes en la XXI edición del «Ciència a la Taula»

Este pasado jueves 23 de noviembre se celebró la XXI Edición del "Ciència a la Taula" con la ponencia de Mughammad Abubakr...
CAFyD EUSES-SALT

27 noviembre 2023

El graduado Biel Colomines explica su papel dentro de la estructura de los Sacramento Kings a los alumnos de 4º de CAFyD

Biel Colomines, ex-alumno de la casa y actual scout internacional por los Sacramento Kings de la NBA, ha dirigido una masterclass a...
CAFyD EUSES-SALT

27 noviembre 2023

El Dr. Jordi Vicens-Bordas imparte el 4º semiario del Máster en Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva

Este fin de semana se ha llevado a cabo el 4º seminario del Máster en Readaptación a la Actividad Física y la...
CAFyD EUSES-SALT

27 noviembre 2023

El Dr. Eduard Alentorn instruye sobre patología articular y ligamentosa en el Máster Universitario en Readaptación

Los alumnos del Máster Universitario en Readaptación a la Actividad Física y a la Competición Deportiva han podido disfrutar este fin de...
CAFyD EUSES-SALT

18 noviembre 2023

El CreaXarXa, previsto para el 30-N, avanza con una reunión de trabajo entre organizadores y profesorado de los institutos participantes

Con la mirada puesta en el jueves 30 de noviembre, fecha en la cual se celebrará el CreaXarXa 2023, los actores principales...
CAFyD EUSES-SALT

15 noviembre 2023

Ponencia del psicólogo deportivo Pau Mas a los alumnos de 4º de CAFyD sobre la aplicación del #PsychMapping

El psicólogo deportivo Pau Mas, responsable del Area Psicología Bàsquet Girona Base y director de la Residencia Kaptiva Sports Academy, ha impartido...
CAFyD EUSES-SALT
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130 - F. 972 400 781
info@euses.cat
© 2023 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
Open chat
¿Quieres más información?