La profesora del Grado en CAFD de EUSES Salt y miembro del PHAS research, Gloria Rovira ha publicado el estudio: ‘En busca del bienestar holístico, práctica de la atención plena’, publicado en la revista ‘Tándem, Didáctica de la Educación Física’. El estudio plantea una interesante reflexión sobre el papel del ejercicio físico consciente en nuestro bienestar personal y social, y sobre la capacidad de autoconocimiento o introyectiva que todos y todas tenemos y podemos desarrollar y entrenar.
A lo largo de la historia, personas ilustres como Thérèse Bertherat, Gerda Alexander, Mathias Alexander, Moshe Feldenkrais o Joseph Pilates, gracias al dolor causado por una enfermedad o una lesión, exploraron la manera de aliviar o eliminar su malestar a través del ejercicio físico consciente. Fruto de esta investigación, crearon sus propias técnicas o métodos, como: la antigimnasia, eutonía, técnica Alexander, método Feldenkrais y Pilates.
Cabe mencionar todas estas técnicas como tantas otras como el yoga, el tai-txi, el txi-kung o la meditación; pues, se trata de prácticas motrices introyectivas. Todas ellas estimulan el autoconocimiento, el cuidado de uno mismo y el bienestar a través de la práctica consciente de ejercicios de respiración, estiramientos, postura o meditación, facilitando la percepción en el aquí y ahora.
En este enlace, puedes leer al completo el estudio de Gloria Rovira.