- Actualmente trabajando en los servicios médicos del Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona
- Fisioterapeuta y readaptadora deportiva U-15 Girona Fútbol Club (Temporadas 2021-22 y 2022-23)
La Escola Universitària de la Salut i l’Esport (EUSES) es un centre adscrito a la Universitat de Girona (UdG).
Esta Escuela Universitaria, por la naturaleza de sus estudios (imparte los Grados en Fisioterapia y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – CAFyD) y por su talante, tiene un gran compromiso con el mundo de la salud y el deporte y, por tanto, con la investigación y la transferencia de conocimiento en este ámbito.
Además de la formación de grado, EUSES ofrece el Máster en Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva (máster oficial) que da la posibilidad de continuar con sus estudios tanto a los estudiantes de Fisioterapia como a los de CAFyD.
Los factores de riesgo de lesión y la incidencia lesiva son aspectos que cada vez cobran mayor importancia en el deporte. También hay que tener en cuenta que, en el ámbito laboral, un gran número de personas que han sufrido una lesión, no reciben la atención especializada que les permitiría recuperar las capacidades previas al sufrimiento de dicha lesión. Con este máster se pretende ofrecer una formación específica para el ejercicio profesional en el ámbito de la readaptación deportiva postlesión, centrada en el desarrollo de planes de prevención, propuestas de readaptación para lesiones específicas, valoración y control del proceso de readaptación; además de la iniciación en tareas investigadoras en este ámbito de readaptación.
Aunque no es uno de los objetivos centrales del máster, los conocimientos adquiridos también se pueden aplicar a la readaptación laboral.
Después de 10 ediciones de recorrido y evolución formativa según la experiencia académica acumulada, el Máster en Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva pasó de título propio, a convertirse en un máster oficial de la UdG hace 3 ediciones.
Licenciados o graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, fisioterapeutas o médicos que deseen especializarse en un área emergente como es la readaptación a la competición deportiva o a la actividad física relacionada con la salud.
En cada materia se especifica, en función de los resultados de aprendizaje, las metodologías susceptibles de ser utilizadas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de entre los siguientes:
También en cada materia se especifica, en función de los resultados de aprendizaje, los instrumentos susceptibles de ser utilizados para el proceso de evaluación de entre los siguientes:
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN:
PROFESORADO:
*La dirección se reserva el derecho a realizar cambios en el equipo docente en caso de que alguno de los profesores no pueda impartir su materia, garantizando el mismo nivel de calidad y categoría profesional.
60 ECTS* (280 h presenciales).
*1 ECTS = 25 horas de trabajo del estudiante (horas presenciales y de trabajo personal).
Del 26 de septiembre de 2025 al 28 de junio de 2026.
Horario: viernes de 16 a 21 h, sábado de 9 a 14 h y de 16 a 21 h y domingo de 9 a 14 h.
Sesiones presenciales:
Defensa Trabajo Final de Máster: 26, 27 y 28 de septiembre de 2026.
Nota: en el caso que no se pudieran realizar las clases presenciales en las fechas previstas, por motivos ajenos a la organización, el máster está preparado para poder continuar las clases con normalidad a través de videoconferencia (mediante la utilización de diferentes plataformas) y con el apoyo del aula de docencia virtual de la UdG.
Las clases prácticas se volverían a programar, y si finalmente no fuera posible hacerlas, al igual que las clases presenciales, se realizarían a través de videoconferencia (mediante la utilización de diferentes plataformas) y con el apoyo del aula de docencia virtual de la UdG.
Titulados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y/o Fisioterapia Y/o Medicina, según su expediente académico y currículum, en caso de que la demanda de plazas supere la oferta fijada (46 alumnos).
Los criterios de selección se establecerán mediante la siguiente estructura:
Fechas de preinscripción: del 15 de febrero al 16 de septiembre de 2025.
Preinscripción: https://gacad.
Documentación a presentar para la preinscripción (PDF):
6.402,98€
A ese precio hay que sumar:
Consultad aquí las becas y ayudas de máster.
| Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info |
| Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info |
| Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
| Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |
| Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info |
| Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info |
| Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
| Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |