UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

Adrià Martín: “Esta situación tiene que suponer para todos un reto y un motivo de crecimiento”

03 abril 2020

Adrià Martín: “Esta situación tiene que suponer para todos un reto y un motivo de crecimiento”

Adrià Martín, director del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del campus de Salt de l’Escola Universitària de la Salut i l’Esport nos explica en esta entrevista como están funcionando las clases online y también cómo ha sido la adaptación a las nuevas metodologías tanto de los profesores como de los alumnos. Adrià Martín es licenciado en CAFyD y Máster en Ciencias Políticas por la UAB. Forma parte del comité de expertos y expertas del Observatorio Catalán del Deporte, es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD) y está realizando actualmente la tesis doctoral “Factores de la política deportiva que conducen al éxito internacional del deporte paralímpico”.

Cómo están funcionando las clases online?

Con normalidad. Es una situación nueva y como tal nos hemos tenido que adaptar todos juntos, tanto el profesorado como el alumnado como el personal investigador. Pero esta nueva etapa nos permite identificar también nuevas oportunidades de nuevos sistemas de aprendizaje, nuevos métodos… y esto hace que todos, en este nuevo proceso de adaptación, de alguna manera estemos creciendo. De momento estamos teniendo una valoración muy positiva de estas clases virtuales. En EUSES hemos adquirido una licencia para la plataforma Zoom y en estos momentos las clases se están desarrollando a través de esta plataforma y nos permite interactuar con el alumnado de tú a tú.

La adaptación exprés del profesorado ha sido complicada?

Para los docentes está siendo una situación contextual diferente teniendo en cuenta que las clases se realizan de manera virtual. Y no solo las clases, sino también el seguimiento, las tutorías, resolver las dudas que tienen los estudiantes… Y esto está suponiendo también un reto. En estos momentos llevamos ya unas semanas en situación no presencial y esto hace que muchos de los profesores hayan tenido que adaptarse a esta nueva realidad. Esto nos está permitiendo de alguna manera conocer otros formatos, otras maneras de dar clase, otras maneras de plantear las actividades y tareas. Creo que lo estamos logrando de manera satisfactoria. Estamos muy contentos con toda la implicación del profesorado y creo que todos juntos podremos salir de esta situación garantizando un buen proceso de aprendizaje.

Qué sensaciones tienen por parte del alumnado?

Para ellos también es un reto, puesto que muchas de las asignaturas se realizaban en un contexto práctico de campo, de pista o de piscina. Y en estos momentos nos encontramos que estos contenidos se están dando en un formato virtual. Esto hace que los estudiantes también se hayan tenido que adaptar de manera rápida y coger también más autonomía en su proceso de aprendizaje. Estamos muy contentos con su implicación dentro de esta situación compleja porque estamos recibiendo muy buena predisposición y participación. Es un contexto de oportunidades y todos estamos aprendiendo.

En que le ha cambiado a usted el día a día como director del Grado?

Particularmente, estoy viviendo esta situación como un reto sobre todo profesional. Estoy aprendiendo nuevos sistemas de trabajo, nuevos sistemas para desarrollar la docencia y también a nivel de reuniones. De alguna manera, esta difícil situación nos está obligando a salir de nuestra zona de confort y esto provoca que tengamos nuevos aprendizajes. Por lo tanto, está siendo positivo. Un aspecto que destaco, por poner un ejemplo, sería el trato cada vez más próximo con el estudiante: hemos establecido reuniones semanales con los delegados y un grupo de whatsapp para interactuar de manera más rápida para los aspectos más urgentes. Este apartado creo que es un elemento positivo de toda esta situación contextual. Y en contextos adversos tenemos que aprovechar estas oportunidades para aprender nuevas maneras de hacer.

Qué consejo daría actualmente a los estudiantes del grado?

Me gustaría enviar el mensaje a los alumnos de CAFyD que ahora nos están apareciendo nuevas oportunidades que las tenemos que aprovechar. Somos plenamente conscientes que estamos pidiendo más autonomía y más capacidad de trabajo a los estudiantes, pero tienen que pensar que son en beneficio propio. Es un momento para que el alumnado adquiera nuevos conocimientos y más competencias. Y esta situación que ahora es una traba tiene que suponer para todos nosotros un reto y un motivo de crecimiento. Por lo tanto, animo a todos los estudiantes a seguir creciendo.

 

02 septiembre 2025

El graduado en CAFyD Marc Solé vivirá la Champions League en primera fila como responsable del área de porteros del Pafos de Chipre

El graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por EUSES-UdG Marc Solé vivirá una experiencia única como profesional este...
CAFyD EUSES-SALT

15 julio 2025

Abierto el periodo de matriculación para los grados universitarios en los campus de Salt, Terres de l’Ebre y Bellvitge

Este martes se ha abierto el periodo de matriculación para el curso académico 2025/26 en los campus de Salt, Terres de l’Ebre...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT
Nutrición y Dietética EUSES-SALT

14 julio 2025

La Dra. Anna Ferrusola lidera unas sesiones de actividad física dirigida a personas con la enfermedad de Parkinson

La Escola Universitària de la Salut i l’Esport ha colaborado con la Associació Gironina de Parkinson (AGIP) – en particular con el...
CAFyD EUSES-SALT

01 julio 2025

Boletín de Investigación de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport (Mayo y Junio 2025)

Publicaciones de artículos, defensas de tesis doctorales y presentaciones de resultados: Publicación del artículo del Dr. Sergi Nuell, donde han colaborado Josep...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT

27 junio 2025

El graduado en CAFyD por EUSES-UdG Biel Colominas es el nuevo director deportivo del Baxi Manresa de la ACB

Biel Colominas, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por EUSES-UdG de la promoción 2014/2018 es el nuevo director...
CAFyD EUSES-SALT

20 junio 2025

El Auditorio de Girona se viste de gala para el acto de Graduación de la promoción 2021/2025 en CAFyD, Fisioterapia y Doble Titulación

La promoción 2021/2025 de los diferentes estudios universitarios que se realizan en el Campus de Salt de la Escola Universitària de la...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT

05 junio 2025

La Escola Universitària de la Salut i l’Esport abre el periodo de preinscripción universitaria en sus centros

Este martes 3 de junio se abrió el periodo de preinscripción universitaria en Catalunya para el curso 2025-2026. Los estudiantes interesados a...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT
Nutrición y Dietética EUSES-SALT

05 junio 2025

El equipo de investigación de EUSES cierra el proyecto PEHC Quart con la presentación de los resultados

El proyecto PEHC (Physical Education Health and Children) es una de las investigaciones que ha llevado a cabo en los últimos años...
CAFyD EUSES-SALT

28 mayo 2025

Presentan a los alumnos de 4º de ESO de los Maristes la asignatura optativa de bachillerato vinculada a EUSES

Este martes ha tenido lugar en el Aula Magna de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport una doble presentación dirigida...
CAFyD EUSES-SALT
Fisioterapia EUSES-SALT
Centre Garbí

28 mayo 2025

Actividad de balonmano playa de los alumnos de 3º de CAFyD en el arenero del complejo deportivo municipal de Salt

Los estudiantes de 3º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte han realizado esta semana una actividad...
CAFyD EUSES-SALT
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130
info@euses.cat
© 2025 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
Open chat
¿Quieres más información?