En el marco de la asignatura de M6 Evacuación y Traslado que imparten los profesores Raül Lang y Eduard Torner, los alumnos de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias han realizado tres prácticas en el mismo Campus de Salt, sede del Centre Garbí.
El primer caso práctico ha sido una simulación de un precipitado de 5 metros. En este taller, los alumnos han simulado dos dotaciones de unidad de apoyo vital básico y se ha valorado la comunicación y trabajo en equipo entre ellos. En esta estación se han encontrado a una señora de 40 años precipitada desde 5 metros de altura con una fractura de cúbito y radio y en una posición complicada para movilizar. Los alumnos han tenido que aplicar un log roll (giro en bloque) después de evaluar las lesiones y decidir cada paso a seguir entre todo el equipo.
El segundo taller ha sido el de un accidente de motorista. Igual que en el anterior, los alumnos simulaban dos dotaciones de unidad de apoyo vital básico y se ha valorado también la comunicación y el trabajo en equipo. En esta estación, el alumnado se ha encontrado a una persona accidentada en decúbito pro con una posible fractura de pelvis. La dificultad añadida del caso ha sido la extracción del paciente inmovilizado hasta la camilla de la ambulancia, ya que se encontraban en un margen de unos 2 metros de altura. En este caso, han tenido que poner en práctica el “pase camilla” hasta llegar arriba.
El último taller fue practicar el triaje star. Se trata de un método que fue concebido para que los primeros sanitarios pudieran evaluar en menos de 60 segundos a múltiples víctimas. Esta es una metodología funcional sencilla, muy rápida de aplicar y con una alta sensibilidad en la detección de heridos graves.