Una de las partes del cuerpo más importante a la hora de vigilar nuestra postura y garantizar una correcta funcionalidad es la faja abdominal. Es importantísimo mantener la tonicidad de esta musculatura, es por eso que los abdominales se han popularizado como uno de los ejercicios físicos más utilizados para ponerse en forma y mejorar la musculatura.
Ahora bien, el trabajo abdominal muchas veces ocasiona repercusiones y secuelas no deseadas, a raíz de una mala praxis. Es gracias a los ejercicios hipopresivos, tratados desde la vertiente de la fisioterapia que se puede trabajar y recuperar la faja abdominal. Estos ejercicios son también importantes después del parto, para fortalecer la musculatura sin riesgo en el suelo pélvico.
Con esta herramienta de trabajo de los fisioterapeutas, también se pueden tratar y prevenir molestias en la columna vertebral, alteraciones posturales, alteraciones viscerales y alteraciones del suelo pélvico
Precisamente EUSES, en su apuesta por la formación continuada, organiza el curso de trabajo de reprogramación de la Faja Abdominal, impartido por Gemma Solà, fisioterapeuta, osteópata y RPGista, que está especializada en patología de suelo pélvico, obstetricia y ginecología.
Este curso, de 15 horas lectivas, está dirigido a fisioterapeutas y estudiantes del Grado en Fisioterapia, y tendrá lugar el fin de semana del 19-20 de enero. Podéis realizar las inscripciones en el siguiente enlace.