Este domingo ha finalizado en las instalaciones del campus de Salt una nueva edición del curso de “Tratamiento conservador y con punción seca del dolor miofascial”, que EUSES organiza con la colaboración del equipo docente de “Seminarios Travell&Simons”©, grupo de trabajo pionero en los tratamientos con punción seca dentro de la Estado Español. En esta edición, la totalidad de los contenidos de la formación han sido impartidos por el mismo profesor, el fisioterapeuta Xavier Sala Garcia, especialista Universitario en Dolor Miofascial.
La edición de este año ha sido la 9ª que se desarrolla a EUSES, convirtiéndose así en uno de los clásicos del programa de formación continuada. El curso ha contemplado un total de 60 horas lectivas y ha sido distribuido en 4 seminarios, de 15 horas cada uno, que se han desarrollado durante los meses de noviembre y diciembre de 2023, y enero y febrero de 2024. Esta duración de 60 horas permite que la formación cumpla los requisitos mínimos necesarios para que los fisioterapeutas que hayan logrado el certificado de asistencia puedan ser reconocidos por el Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya dentro del registro de profesionales habilitados para la práctica de tratamientos mínimamente invasivos y que, por lo tanto, tengan en Catalunya plena cobertura de Responsabilidad Civil en estos tipos de actuaciones.
Cómo en años anteriores, el curso se inició con todas las plazas agotadas desde hace meses y obligó al departamento de Formación Continuada a abrir una lista de espera para futuras ediciones. Este hecho, sumado a las opiniones positivas recibidas por parte de los asistentes, ha hecho que el equipo de Coordinación de Formación Continuada de EUSES, encabezado por el profesor Pere Iglesias, ya haya cerrado las conversaciones con el equipo de Seminarios Travell & Simons® para hacer una nueva edición del curso durante el próximo 2024-25.
El próximo curso de posgrado que tendrá lugar en el centro universitario del Campus de Salt es el de neuromodulación percutánea y neuroelectroestimulación segmentaria, que se desarrollará durante los meses de marzo y abril.



