Este martes 27 de febrero, los estudiantes de 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico/a en Emergencias Sanitarias han podido llevar a la práctica la simulación del abordaje de las hemorragias exanguinantes (con sagrado profuso), parte importante de la valoración primaria de un paciente, siendo la primera intervención que se tiene que realizar. La actividad se enmarcó dentro de la asignatura M4 Asistencia Sanitaria Básica y se trabajó la utilización de la vena israelita, torniquetes y empaquetamiento de heridas. Además, también se introdujo el maletín de intervención de Apoyo Vital Básico y la asistencia a una unidad de Apoyo Vital Avanzado, con su material más específico.
Esta actividad se realizó desdoblando el grupo del alumnado de 1º curso en 2 subgrupos de trabajo y cada uno de éstos subgrupos supervisado con dos docentes propios, estableciendo un sistema de grupos reducido que permite un aprendizaje mucho más personalizado y práctico. Los docentes que impartieron la actividad fueron: Anna Vives, enfermera del servicio de urgencias del hospital de Palamós y de la USVAI de Palamós; Annabel Coll, enfermera del servicio de urgencias del hospital de Palamós y de la USVAI de Palamós; Cristian Muñoz, TES del SVB de Sant Feliu de Guíxols y de la USVAI de Palamós; y Gemma Julià, enfermera del servicio de urgencias del hospital de Palamós y docente titular del Módulo 4 del CFGM de TES del Centre Garbí.