El Jefe del Área de Rendimiento y Salud del Girona FC, Oriol Balañá, fue el protagonista este pasado viernes de la Jornada Anual de EUSES Alumni, que este año ha llegado a su doceava edición. Oriol Balañá, que es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y diplomado en Fisioterapia, impartió una lección magistral sobre “El rol del Área de Rendimiento y Salud en el Girona FC”. La ponencia llenó el Aula Magna del Campus de Salt y se enmarcó dentro de la asignatura de cuarto curso de CAFyD: “Teoría del entrenamiento 3: planificación del entrenamiento Deportivo y la evaluación del rendimiento” que imparte el profesor Jordi Balcells, el cual también estuvo muchos años vinculado al Girona FC, tanto en el fútbol de base como en el primer equipo, como preparador físico.
Oriol Balañá habló sobre la estructura que lidera y toda la gente con quien trabaja, desde fisioterapeutas, preparadores físicos, nutricionistas, sports sciencie y un fisiólogo que también se ha incorporado en el área de rendimiento. Expuso cual es el papel de cada uno, su relación con el cuerpo técnico y como transmiten la información. También puso ejemplos de los documentos que usan y del control que hacían a los futbolistas de la primera plantilla. Enseñó también un video de las nuevas instalaciones de entrenamiento en la ciudad deportiva de Vilablareix e incidió en las lesiones que están teniendo (el Girona se el club más castigado en este aspecto de toda la primera división), haciendo énfasis también a todo el proceso de adaptación que tiene que seguir el equipo, que ha tenido que planificar la temporada de manera totalmente diferente a las anteriores a causa de la participación en la Champions League. Este hito histórico de disputar la máxima competición europea ha provocado que haya muchos más partidos, muchos más viajes y mucho trabajo de recuperación entre partido y partido, lo cual también conlleva que haya menos tiempo para hacer entrenamientos de calidad y más posibilidad de lesiones. La charla fue seguida con mucha atención por los asistentes, que en el tramo final formularon preguntas al ponente y expusieron las dudas que tenían.
Posteriormente a la exposición, intervino la directora de EUSES Alumni Sílvia Roche para explicar, básicamente a los estudiantes de 4º curso que se graduarán este año, las ventajas de formar parte de la asociación de graduados y graduadas de EUSES. Sílvia Roche habló de los ejes principales, que son la bolsa de trabajo y el Talent Day, pero también incidió con otros aspectos del cual tiene cura Alumni y que pone a disposición de sus asociados como el plan de ventajas, la tutorización de voluntariados, los descuentos en cursos de formación continuada, la orientación profesional… La Jornada Anual acabó con la entrega de los premios extraordinarios a los mejores expedientes del curso académico 2023/24 tanto del Campus de Salt (Grados y Máster) como de Bellvitge, que han recaído sobre: Pauline Marion Caraglio (Grado en Fisioterapia), Martí Font Félez (Grado en CAFyD y Doble Grado: CAFyD+Fisioterapia), Maëline Lemarié (Physiotherapy Bellvitge) y Mario Rodríguez González (Máster Universitario en Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva).
- DCIM100MEDIADJI_0004.JPG