El judoca y profesor David Roca ha impartido este pasado jueves una ponencia dirigida a los estudiantes de primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que se ha enmarcado en la asignatura de Deportes de Adversario-Judo. La exposición de David Roca se ha centrado en su experiencia personal en la aplicación del judo en otros ámbitos, como la educación con necesidades especiales y otras disciplinas deportivas.
El primer proyecto que explicó David Roca fue sobre su experiencia con los equipos infantiles, cadetes, júnior y Barça B sénior del F.C. Barcelona, donde aplicó algunas metodologías del judo a los jugadores de baloncesto para que perdieran el miedo a caer al suelo y al contacto físico, evitando así las lesiones y aumentando la actitud de los jugadores.
El segundo proyecto que presentó fue lo TEA-Judo, que consiste en introducir el judo con alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A través de este proyecto, David Roca ayudó los alumnos con TEA a desarrollar sus habilidades sociales y emocionales a través del aprendizaje del judo, cosa que les ayudó a ganar confianza en si mismos y a conectar con los otros.
La ponencia de David Roca fue muy motivadora e inspiradora para los alumnos de la asignatura. Sus proyectos sirvieron para demostrar que el judo no solo es una actividad física, sino que también puede ser una herramienta eficaz para la educación y el desarrollo personal.