Este fin de semana, el campus de Salt ha dado el pistoletazo de salida en la programación de la formación continuada en fisioterapia del curso 2025-26 con la realización del seminario técnico titulado “Actualización en técnicas avanzadas de electroterapia: las ondas de choque y el sistema superinductivo”. La formación estuvo integrada dentro de la Jornada de Tutores y estuvo becada al 100% para los colectivos de los tutores de los centros de prácticas, miembros de EUSES Alumni y alumnos del 4º curso del grado en Fisioterapia de EUSES. El seminario estuvo impartido por el fisioterapeuta Alberto Loga, experto en tratamiento del dolor, fisioterapia invasiva y electroterapia; y dirigido y coordinado por el Dr. Pere Iglesias, jefe del departamento de formación continuada de EUSES.
Durante las 3 horas que duró el seminario, Alberto Loga hizo una amplia introducción de los principios teóricos electrofísicos en que se basan la técnica de la aplicación de las ondas de choque y la del sistema superinductivo. También incidió en cuales son los criterios que se aplican para hacer una correcta indicación terapéutica de cada una de ellas. De igual manera, expuso las situaciones que podrían suponer una contraindicación en su aplicación, ya sea absoluta o relativa, así como las precauciones que hay que considerar en cada momento.
Por último, las personas inscritas pudieron poner en práctica las técnicas explicadas en uso de dos máquinas de esta tecnología de última generación y pudieron experimentar en primera persona qué son los efectos que producen las ondas de choque y los sistemas superinductivos. Esto fue posible gracias a la colaboración de BTL, que proporcionó de manera desinteresada los equipos necesarios a tal efecto.
La actividad formativa tuvo una gran acogida y, a su finalización, los asistentes manifestaron su satisfacción y su agradecimiento al docente y al departamento de formación continuada de EUSES quién, por su parte, agradeció de manera explícita al representante de BTL su colaboración y gentileza aportando la aparatología y posibilitando hacer las aplicaciones prácticas correspondientes.