La 6ª edición de la Jornada de Sensibilización-Proyecto CreaXarxa, celebrada en las instalaciones de la zona deportiva municipal de Salt este pasado jueves 10 de diciembre ha reunido a más de 200 participantes. El acontecimiento, que se ha realizado gracias al apoyo de la Diputació de Girona, ha tenido como principales protagonistas a los más de 200 alumnos de 3º de ESO de un total de cuatro centros educativos de la comarca del Gironès: el Instituto Vall del Llémena (Sant Gregori), el Instituto Santa Eugènia (Girona) -podéis mirar en este enlace la noticia que han hecho de la jornada-, el Instituto Salvador Espriu (Salt) y el Colegio Pompeu Fabra (Salt). A pesar de la situación contextual a causa del Covid-19, finalmente se ha llevado a cabo la actividad garantizando todas las medidas de seguridad establecidas por las instituciones sanitarias.
Además de los estudiantes, hay que sumar a casi 100 personas más en la movilización, entre los organizadores (el Consell Esportiu del Gironès y EUSES, con los estudiantes de 4º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) y otros colaboradores como la asociación MIFAS, la Federación Deportiva Catalana de Paralíticos Cerebrales, la Federación Catalana de Deportes de Personas con Discapacidad Física, la Federación Catalana de Tenis, el Ayuntamiento de Salt, la Fundación Johan Cruyff y el GEiEG, además de la Diputació de Girona.
Uno de los objetivos del CreaXarxa era acercar los estudiantes de primaria a la realidad de las personas con diversidad funcional para promover una mejor comprensión de su motricidad y sus posibilidades hacia la actividad física y el deporte, así como impregnar la experiencia motriz de los valores fundamentales de los atletas paralímpicos. A pesar de la lluvia de la primera hora de la mañana, los organizadores activaron el plan B y trasladaron en el interior del pabellón todas las actividades que estaban previstas al aire libre. Se realizaron 21 actividades como la boccia, el baloncesto con silla de ruedas, el goalball, el atletismo adaptado, el rugby en silla de ruedas, el tenis adaptado y el judo adaptado, entre otras.
El Creaxarxa vio la luz a raíz de la 7th VISTA Conference que el Comité Paralímpico Internacional organizó en Girona en 2015. A partir de este encuentro, EUSES y el Consell Esportiu del Gironès, con el apoyo de la Diputació de Girona, los ayuntamientos de Girona i Salt, junto a diferentes federaciones y entidades relacionadas con la actividad física y el deporte destinado a personas con algún tipo de discapacidad, iniciaron este proyecto, que este año ha llegado a la sexta edición después del éxito y la gran aceptación de las cincs anteriores. En los 6 años del proyecto, el CreaXarxa habrá reunido más de 2.800 participantes.