El Servicio de Actuación Clínica entre la Escola Universitària de la Salut i l’Esport y los abuelos y abuelas del Centro de Recursos de la Gente mayor de Salt han completado una nueva y exitosa edición con la última sesión, celebrada este lunes. En este proyecto, los alumnos de segundo curso del Grado en Fisioterapia han llevado a cabo durante los meses de marzo y abril y mayo un seguimiento y tratamiento de forma gratuita a 71 abuelos y abuelas de Salt. Cada paciente habrá realizado ocho sesiones durante las semanas que ha durado este Servicio de Actuación Clínica. En las aulas que se ha realizado el SAC se ha hecho más de 500 actuaciones de fisioterapia.
El SAC se desarrolla dentro del marco de la asignatura de Aplicación de Agentes Físicos que imparte el profesor Juan Serrano y que cuenta con la colaboración de los profesores del grado Nuria Puigtió, Nil Jodar y Carles Juan Ramon. En esta asignatura se pone en práctica los conocimientos que los alumnos han adquirido desde que iniciaron el grado en asignaturas como Anatomía, Fisiología, Valoración en Fisioterapia, Fundamentos de Fisioterapia, Masoterapia, Terapia Manual Osteoarticular, Cinesioterapia y Biomecánica.
Los alumnos realizaron hace semanas una primera valoración a los pacientes (se tomaron los datos clínicos para identificar a los que tienen riesgo de caída o riesgo metabólico) para determinar el tratamiento adecuado a sus dolencias. Este tratamiento podía ir desde masajes hasta estiramientos, pasando también por termoterapia, aplicación de corrientes, terapias osteopáticas, etcétera. Una vez más se agotaron todas las plazas disponibles en un proyecto donde el beneficio es mutuo: los alumnos por el aprendizaje que supone tratar con pacientes reales y los abuelos para poder ser tratados con actuaciones fisioterapéuticas.
El SAC, uno de los activos que tiene EUSES, se inició en 2013 y se ha llevado a cabo año tras año con la excepción del 2020, 2021 y 2022, que no pudo ser posible a causa de la COVID-19.