Un curso más, la Universitat de Girona, a través de su Consejo Social, ha realizado la entrega de premios a los trabajos de investigación de bachillerato más destacados, y EUSES ha participado un año más como entidad colaboradora junto con la demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC), el Patronato de la Politècnica, la Cátedra de Procesos Industriales Sostenibles y la Escola Universitaria ERAM. La Escola Universitària de la Salut i l’Esport ha estado representada por el director del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Adrià Martín, que ha entregado uno de los premios.
Estos premios quieren promover y potenciar la investigación entre los jóvenes en un ámbito de proximidad entre la enseñanza secundaria y la UdG. Los trabajos premiados pertenecen a los ámbitos de humanidades; ciencias sociales; ciencias; tecnología; medicina; arquitectura; innovación industrial; artes visuales y escénicas; y salud y deporte. Este último, entregado por Adrià Martín, ha recaído sobre el trabajo de Natàlia Martínez, del Instituto Ca Norfeu de Roses (tutorizado por la profesora Carme Lorente) que llevaba por título: “Realidad virtual complementaria a la hidroterapia en la recuperación del cáncer”.