UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

Curso dolor cervical y lumbar: semiología clínica y estrategias de tratamiento

Presentación y justificación

El dolor de espalda, ya sea a nivel cervical o lumbar, es la afección más prevalente de las que se consultan en los centros de fisioterapia que se dedican a las afecciones del sistema neuromusculoesquelético en general.

Para hacer un buen abordaje de las cervicalgias y las lumbalgias es necesario realizar un razonamiento clínico correcto, dominar la aplicación de algunas técnicas de terapia manual y saber prescribir los ejercicios adecuados a cada caso, en función de los patrones de disfunción neuromuscular y articular detectados. Esta formación contempla estos tres elementos desde una orientación totalmente práctica, permitiendo a las personas asistentes poder aplicar inmediatamente en clínica de forma efectiva y segura los conocimientos aprendidos.

Metodología

Durante el curso se expondrán los contenidos teóricos, basados en las evidencias publicadas, y se trabajará en la aplicación práctica de las técnicas explicadas haciendo uso del modelo de “fisioterapeuta-paciente” entre las personas asistentes.

Objetivos

  • Aprender a reconocer los patrones de disfunción neuromusculoesquelética más frecuentes en la práctica clínica en pacientes con dolor cervical y lumbar.
  • Saber valorar de forma correcta a los pacientes afectos de dolor cervical y lumbar.
  • Adquirir herramientas que permitan un tratamiento efectivo y eficaz de los pacientes con dolor cervical y lumbar, mediante el uso de la terapia manual.
  • Tener los conocimientos necesarios para realizar una correcta prescripción de ejercicios a pacientes afectos de dolor cervical y/o lumbar.

Título obtenido

Certificado de asistencia. Deberá acreditarse una asistencia presencial del 80% de las horas del curso.

Requisitos de admisión

Fisioterapeutas y estudiantes del último curso del Grado en Fisioterapia.

Descárgate el díptico

Contenidos

TEORÍA:

  • Aspectos más relevantes de la semiología clínica en los síndromes clínicos más prevalentes de la columna cervical y lumbar.
  • Patrones de disfunción: correlación entre la disfunción articular, neuromuscular y alteraciones del control motor.
  • Terapia manual contemporánea: actualizaciones en términos de evidencia científica y evidencia clínica.

PRÁCTICA:

  1. Columna cervical. Musculatura relacionada: suboccipitales, paraverterbrales profundos cervicales, escalenos, ECOM, elevador de la escápula y trapecio.
  2. Columna lumbar. Musculatura relacionada: cuadrado lumbar, paravertebrales superficiales y profundos tóraco-lumbares, musculatura glútea, piriforme e iliopsoas.
  • Propuesta de valoración: dibujo anatómico, localización de estructuras y palpación de los músculos más relevantes en la práctica clínica diaria. Valoración de la movilidad activa, pasiva fisiológica y accesoria de la columna cervical y lumbar.
  • Propuesta de tratamiento: terapia manual articular con técnicas de movilización pasiva fisiológica y accesoria de la columna.
  • Propuesta de autotratamiento: propuesta de diferentes ejercicios de movilidad y activación muscular.

Equipo Docente

Marc Lari Viaplana: Fisioterapeuta. Máster Oficial en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Física. Especialista Universitario en Dolor Miofascial y Punción Seca Avanzada. Miembro del equipo docente de los Seminarios Travell y Simons®. Experto en Fisioterapia Neuromusculesquelética. Profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud UManresa (UVIC-UCC) impartiendo clase de “Conceptos Actuales de Terapia Manual”.

Dirección y Coordinación
Dr. Pere Iglesias (piglesias@euses.cat)

Fecha, horario y lugar

9 y 10 de mayo de 2026.

Sábados

De 9 a 14h
De 15:15 a 20:15h

Domingos

De 9 a 14 h

EUSES, Escola Universitària de la Salut i l’Esport
C/ Francesc Macià, 65 | 17190 Salt (GIRONA)

Precios e inscripciones

General: 290 €
Miembros de EUSES Alumni: 260
Centros de Prácticas y alumnos de 4o del Grado de Fisioterapia de EUSES: 145 €

*Será necesario que las personas que deseen inscribirse en los cursos de formación continuada como tutores/as de centros de prácticas aporten, en el momento de la inscripción, un certificado emitido por el centro de trabajo donde se declare que el/la interesado/a es actualmente trabajador/a del centro.

Ingreso en la cuenta ES25-2100-0270-4502-00261680 
Hace falta indicar nombre y apellidos y “Curso dolor cervical y lumbar”.

Información general: Sra. Teresa Fernández (secad@euses.cat ) – Tel. 972 405 130

Información técnica: Dr. Pere Iglesias (piglesias@euses.cat)

¡Inscríbete!

Rellena el siguiente formulario con tus datos.













ESCUELA SALUD Y DEPORTE, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar las solicitudes de información realizadas a través de la web y la elaboración de perfiles de los usuarios para enviarles comunicaciones comerciales de los programas de formación (grados, másteres, postgrados, cursos, jornadas, seminarios, etc), actividades y servicios que puedan ser de su interés. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Ud. acepta el tratamiento de sus datos personales de conformidad con nuestra Política de Privacidad.
Acepto el envío de comunicaciones informativas

FICHA TÉCNICA Nombre del estudio | Dolor cervical y lumbar: semiología clínica y estrategias de tratamiento
Tipo | Curso
Duración | 15 horas lectivas
Fecha de inicio | 9 y 10 de mayo de 2026
¿Quieres más información?


ESCUELA SALUD Y DEPORTE, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar las solicitudes de información realizadas a través de la web y la elaboración de perfiles de los usuarios para enviarles comunicaciones comerciales de los programas de formación (grados, másteres, postgrados, cursos, jornadas, seminarios, etc), actividades y servicios que puedan ser de su interés. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
¿Quieres más información?


ESCUELA SALUD Y DEPORTE, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar las solicitudes de información realizadas a través de la web y la elaboración de perfiles de los usuarios para enviarles comunicaciones comerciales de los programas de formación (grados, másteres, postgrados, cursos, jornadas, seminarios, etc), actividades y servicios que puedan ser de su interés. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130
info@euses.cat
© 2025 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
Open chat
¿Quieres más información?