El proyecto PEHC (Physical Education Health and Children) es una de las investigaciones que ha llevado a cabo en los últimos años el equipo de investigación de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport y que ha trabajado con más de 800 escolares. Este mes de junio se ha cerrado el estudio que en los últimos meses ha realizado en Quart con la presentación de los resultados obtenidos a partir de la recogida de datos de los escolares de 8 y 9 años de las dos escuelas del municipio, la escuela Santa Margarida y la escuela 9 de Quart.
El punto final de este estudio consistió en dos partes. En la primera se hizo una presentación de los circuitos realizados por los niños a las familias y se dejó realizar los circuitos a todos los padres y madres que quisieron. La segunda parte consistió en la exposición, a los niños, padres y madres, maestras y responsables del ayuntamiento de Quart, de los resultados finales una vez analizadas todos los datos por parte del equipo de investigación de EUSES.
Paralelamente, se hizo entrega del informe a todos los padres y madres de los niños con los resultados de sus hijos/as sobre salud y actividad física. Se incidió, sobre todo, en el estilo de vida y se animó a los protagonistas a hacer pequeñas mejoras en sus hábitos de vida (hacer más actividad física, mirar menos pantallas, dormir más, realizar una alimentación saludable con más pescado y verduras…) que son esenciales para su salud. Finalmente se entregaron los diplomas de participación a todos los niños y niñas de las dos escuelas.
En esta ocasión se contó con la colaboración de la nutricionista y la psicológica del centro de atención primaria de referencia del municipio, la cual explicó recursos ofrecidos desde el CAP por la mejora de los hábitos de dieta, sueño y pantalla.