El equipo de investigación del PEHC (Physical Education Health and Children) implementará durante el curso 2023/24 este proyecto en la escuela Santa Margarida y la escuela Nou de Quart, según el acuerdo al cual llegaron la Escola Universitària de la Salut i l’Esport i el Ajuntament de Quart en un acto que reunió al director de EUSES, Ferran Thomas; el alcalde de Quart, Ferran Rodero; el director la escuela Nou, Xavier Alsina, i la directora de la escuela Santa Margarida, Marta Ferrer.
El PEHC, que ya se ha realizado con anterioridad en varias escuelas de Cassà de la Selva, Salt y Palamós, pretende estudiar los efectos del Trabajo Neuromuscular Integrado en los niños sobre la competencia motriz, la predisposición a la obesidad y la adherencia a recomendaciones de actividad física saludables en los niños.
En la escuela Nou de Quart participará el alumnado de cuarto, quinto y sexto de primaria y el proyecto se iniciará este mes de noviembre de 2023. Los niños de la escuela Santa Margarida se añadirán durante el mes de enero del 2024, y, concretamente, participarán los niños de cuarto de primaria. El PEHC tendrá lugar durante las clases de educación física, donde se realizará un calentamiento estructurado y progresivo para trabajar y mejorar las habilidades motrices básicas y las capacidades de fuerza y resistencia. Entre los meses de noviembre del 2023 y mayo del 2024, se realizarán varias pruebas físicas (velocidad, agilidad, salto, competencia motriz…) y un cuestionario de preguntas sobre hábitos de vida del niño y de su familia (dieta, actividad física y sueño). Así mismo, también se les recogerá una muestra de saliva, con el fin de estudiar los marcadores en salud que mejorarán con la intervención del PEHC.
