Este pasado fin de semana ha tenido lugar en EUSES (Campus de Salt) el primer seminario del “curso de especialización en el abordaje fisioterapéutico de los trastornos del ATM y del dolor orofacial”. La formación, que este año llega a su 6ª edición, suma un total de 30 horas lectivas y será complementada con un segundo módulo, que se realizará los días 14 y 15 de diciembre.
El curso está impartido por el profesor Leandro Gutman, fisioterapeuta especializado en los trastornos de la articulación témporomandibular de reconocido prestigio entre los profesionales de la materia, tanto en España como en Latinoamérica. Su amplia experiencia clínica y la extensa trayectoria docente impartiendo formaciones de posgrado se puso de manifiesto en sus explicaciones ante un tema tan complejo como es la articulación témporomandibular y permitió compartir con los presentes unos conocimientos con un altísimo nivel de especialización.
En las 15 horas que duró el módulo de este fin de semana, Leandro Gutman hizo un recuerdo anatómico de la articulación témporomandibular y explicó de forma extensa y muy entendedora cómo funciona biomecánicamente y qué son las implicaciones que tiene con otras partes del cuerpo, especialmente con el raquis cervical. Por otro lado, también hizo una primera introducción de las diferentes afecciones que pueden presentar las estructuras implicadas. La metodología docente del curso permitió que los asistentes pudieran intercalar las explicaciones magistrales con la ejecución práctica de las maniobras que el docente iba mostrando
El seminario del mes de diciembre permitirá incidir de manera más cuidadosa en las diferentes patologías propias de la articulación temporomandibular tanto por el que hace referencia a la exploración como al tratamiento, y en todas aquellas afecciones que pueden derivar en dolor orofacial.


