Los estudiantes de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear realizaron viernes 12 de abril una visita al laboratorio productor de radiofármacos PET Instituto de Radiofarmacia Aplicada de Barcelona (IRAB). La visita se enmarcó dentro del Módulo 9 de Técnicas en Radiofarmacia, acompañados por sus profesoras, la Dra. Nuria Ferran y la Dra. Èlia Torrent.
Los alumnos pudieron visitar la sala de bombardeo del ciclotrón, acelerador de partículas que permite producir el radioisótopo principal PET, el Flúor-18. Allí, la directora técnica de IRAB estuvo explicando el mecanismo de funcionamiento de un ciclotrón y como se genera el radioisótopo Flúor-18 a partir de agua enriquecida con Oxígeno-18.
Los alumnos también pudieron tener la oportunidad de entrar en el laboratorio donde se fabrican los radiofármacos PET, acompañados por el Site Manager de la instalación. Se trata de una sala blanca donde se tiene que llevar la vestimenta adecuada y respetar sus procedimientos de entrada de personal y material para no introducir contaminaciones externas en el interior de la sala. El hecho de poder visitar el laboratorio de producción, los facilitó a entender la producción de estas radiofármacos en celdas blindadas y módulos de síntesis. La importancia de las medidas de radioprotección y microbiológicas que hay que considerar y la logística complicada que rodea la producción de estos radiofármacos.
Al mismo tiempo se visitó el laboratorio de control de calidad, para entender la relevancia de los controles de calidad como paso final para la liberación al mercado de los radiofármacos producidos. Allí, la Quality Manager de la instalación nos explicó el uso de cada equipación de control de calidad, las altas medidas de protección radiológica que hay que respetar considerando la poca cantidad de radiofármaco que se manipula, y la importancia del control de calidad para dar el apto al producto final.
Desde el Centre Garbí se quiere agradecer, un año más, a todo el equipo de IRAB que nos atendió y explicó de forma sencilla la producción de radiofármacos PET, y que nos respondió todas las dudas que tuvieron los alumnos y los profesores durante toda la visita.