Con un gran éxito de asistencia y muy buenas críticas por parte de todas las personas inscritas, éste pasado fin de semana ha tenido lugar en las instalaciones de EUSES del Campus de Salt la 10ª edición del “Curso de abordaje fisioterapéutico de las lesiones de hombro”, que ha contado con la participación como docente del profesor Lluís Puig, fisioterapeuta de referencia en todo el estado en la temática del abordaje de las lesiones de la cintura escapular.
Lluís Puig es profesor en diferentes universidades de fisioterapia y colabora en un gran número de másteres y formaciones de posgrado, tanto en España como en Francia. A nivel clínico, desarrolla su práctica asistencial ejerciendo en consulta privada y siente el jefe de Fisioterapia del Hospital del Espíritu Santo de Barcelona. Por otro lado, es muy conocido por su actividad como divulgador de la fisioterapia, colaborando de manera regular en programas de radio y televisión y siendo autor de varios libros.
Durante las 15 horas que duró la formación, los fisioterapeutas presentes recibieron una amplia explicación de los contenidos teóricos de las afecciones del hombro y un adiestramiento en la ejecución práctica de las técnicas de tratamiento, orientadas siempre a casos clínicos concretos. La formación contó con la presencia de pacientes reales, cosa que hizo posible ver in situ la aplicación de los tratamientos mostrados durante las exposiciones teórico-prácticas.
El curso se desarrolló de manera paralela a otras actividades de formación continuada para fisioterapeutas que también se están impartiendo actualmente en el centro universitario, como son el curso de “Abordaje fisioterapéutico de los trastornos temporomandibulares y del dolor orofacial” y el de “Tratamiento conservador y con punción seca del dolor miofascial”, que finalizarán el próximo mes de febrero.
Según explica Pere Iglesias, Coordinador de la Formación de posgrado de EUSES (piglesias@euses.cat) el alto nivel de satisfacción que los asistentes manifestaron al finalizar la formación ha comportado que ya se hayan iniciado conversaciones con Lluís Puig para hacer una próxima edición durante el próximo curso académico 2024-25.


