Este pasado sábado ha finalizado en las instalaciones del campus de Salt el segundo y último seminario del curso de “Neurodinámica Clínica: evaluación y tratamiento de las neuropatías periféricas”, completándose así la primera edición de esta formación dentro de la programación de posgrado de Fisioterapia en EUSES.
El curso ha sido impartido por el Dr. Carles Munné, fisioterapeuta y profesor en los grados de fisioterapia de EUSES y en el de Medicina de la Universitat de Girona, y ha tenido una duración de 20 horas lectivas, repartidas en dos seminarios de 10 horas cada uno de ellos. Durante el primer seminario el Dr. Munné hizo una amplia introducción de los conceptos básicos de la fisiopatología de las neuropatías en general y describió las estructuras anatómicas del sistema nervioso periférico de la extremidad superior, exponiendo como tendría que ser una correcta sistemática de exploración de las estructuras nerviosas del plexo braquial y poniendo de manifiesto cuáles serían las señales que podrían hacer pensar en una afectación neuropática. Durante el segundo seminario se replicó la sistemática de exploración aplicada en el brazo, en este caso, a las áreas anatómicas de la extremidad inferior.
La formación ha tenido un enfoque claramente dirigido a la práctica clínica con la intención de poder dotar a los profesionales de unos conocimientos aplicables de manera inmediata a sus consultas en todos aquellos pacientes que presenten afecciones en las que el sistema nervioso periférico pueda estar afectado de manera directa o indirecta. Por este motivo, una vez adquiridos los conocimientos teóricos necesarios, los asistentes destinaron buena parte del tiempo a poner en práctica las maniobras de tratamiento más adecuados para cada una de las afecciones mostradas, trabajando en parejas y adoptando alternativamente el rol de “fisioterapeuta-paciente”.
Las buenas críticas recibidas por parte de las personas asistentes ha hecho que el departamento de Formación de posgrado de EUSES, dirigido por el profesor Pere Iglesias (piglesias@euses.cat), ya haya iniciado conversaciones con el Dr. Munné para poder hacer una segunda edición de la formación durante el próximo curso académico 2024-25.
La programación de formación continuada seguirá con nuevas actividades formativas durante los próximas meses, con el inicio, durante el mes de enero, de los cursos de “Abordaje fisioterapéutico de las lesiones de hombro”, “Abordaje fisioterapéutico de los trastornos temporomandibulares y del dolor orofacial” y el de “Fibrolisi instrumental miofascial”.