UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

Curso de Fisioterapia del suelo pélvico obstétrico. Embarazo y posparto

2023 - 2024

Presentación y justificación

El suelo pélvico de la mujer durante la gestación, parto y posparto está sometido a cambios continuos y progresivos. Si tenemos conocimiento, desde la Fisioterapia podemos acompañarlos y crear un plan de prevención que nos ayude a evitar o minimizar las disfunciones de esta zona anatómica y a reducir al máximo las posibles secuelas del proceso del parto.

Actualmente las mujeres gestantes tienen un alto interés en el cuidado de su suelo pélvico, cosa que genera una gran demanda de
información profesional por su parte en este campo. Desde la Fisioterapia tenemos la posibilidad de establecer programas de prevención, tratamiento, cuidado y seguimiento de este tipo de pacientes. A tal efecto, hay que disponer de los conocimientos y herramientas necesarias para elaborar un plan de intervención enfocado a la salud del suelo pélvico obstétrico desde una visión global y desde diferentes abordajes.

Metodología

Durante las sesiones se alternarán los contenidos teóricos con la aplicación práctica de algunas de las técnicas y protocolos explicados.

El programa implica un conocimiento palpatorio del suelo pélvico. Por este motivo, algunas prácticas se realizarán vía intracavitaria.

Objetivos

  • Aprender a tratar el suelo pélvico obstétrico con fisioterapia desde una visión integral.
  • Conocer los conceptos y cambios anatómicos y fisiológicos durante la gestación y el posparto.
  • Aprender a realizar una valoración funcional y un diagnóstico fisioterapéutico del suelo pélvico.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para elaborar un tratamiento de fisioterapia del suelo pélvico en función de la disfunción a tratar.
  • Conocer y aprender técnicas actuales, activas y pasivas, de prevención y tratamiento de disfunciones del suelo pélvico durante la gestación y el posparto.

Título obtenido

Certificado de asistencia. Deberá acreditarse una asistencia presencial al 80% de las horas del curso.

Requisitos de admisión

Fisioterapeutas y estudiantes del último curso del Grado en Fisioterapia.

Descárgate el díptico

Contenidos

Conceptos básicos

  • Anatomía funcional del suelo pélvico y del espacio lumboabdominopélvico.
  • Cambios anatómicos y fisiológicos durante la gestación.
  • Anatomía pélvica de la gestante.
  • Espacio lumboabdominopélvico de la gestante: biomecánica y cambios en la postura.
  • Patología pélvica durante la gestación.

Fisioterapia durante el embarazo

  • Preparación del suelo pélvico para el momento del parto:
  • Control motor abdominopélvico.
  • Postura, patrón respiratorio y trabajo corporal.
  • Tratamiento de la pelvis de la gestante: técnicas miofasciales y terapia manual.
  • Valoración del suelo pélvico de la gestante. · Masaje perineal.
  • Ejercicios activos preventivos.
  • Biomecánica de la pelvis y del suelo pélvico durante el parto y el posparto.
  • Posturas para acompañar las fases del parto: prevención de lesiones del suelo pélvico.
  • Patrones respiratorios en el momento del parto. Protección del suelo pélvico.

Fisioterapia durante el posparto

  • Valoración y diagnóstico del suelo pélvico y de la faja abdominal posparto.
  • Valoración de las disfunciones del suelo pélvico posparto.
  • Técnicas osteopáticas obstétricas.
  • Técnicas manuales y miofasciales de normalización del tono.
  • Control motor del suelo pélvico.
  • Tratamiento de las cicatrices: visión tridimensional.
  • Impronta físicoemocional del suelo pélvico: tratamiento del dolor y dispareunias.
  • Reprogramación de la faja abdominal en el posparto: ejercicios de normalización de las presiones abdominales.

 

Equipo Docente

Gemma Solà Noguer
Fisioterapeuta y osteópata, especializada en el tratamiento del suelo pélvico, uroginecología, obstetricia y coloproctología, con más de 20 años de experiencia clínica en este campo. Profesora de la asignatura de Fisioterapia uroginecológica en el grado de Fisioterapia de EUSES (UdG).

Dirección y Coordinación
Sr. Pere Iglesias (piglesias@euses.cat)

Fecha, horario y lugar

26-27 de noviembre de 2022 y 17 de diciembre de 2022

Sábados

De 9 a 14 h
De 15.15 a 19.45 h

Domingos

De 9 a 14 h

EUSES, Escola Universitària de la Salut i l’Esport
C/ Francesc Macià, 65 | 17190 Salt (GIRONA)

FICHA TÉCNICA Nombre del estudio | Fisioterapia del suelo pélvico obstétrico. Embarazo y posparto
Tipo | Curso
Duración | 24 horas lectivas
Fecha de inicio | 26-27 de noviembre y 17 de diciembre de 2022
¿Quieres más información?



INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
¿Quieres más información?



INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130 - F. 972 400 781
info@euses.cat
© 2023 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
Open chat
¿Quieres más información?