UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

Curso de Fisioterapia de la Cadera y Rodilla

2023 - 2024

Presentación y justificación

Abordaje fisioterapéutico de los factores de riesgo en las afecciones prevalentes de cadera y rodilla. Actualización de los sistemas de evaluación, tratamiento y reevaluación, desde la lesión aguda al retorno a la práctica deportiva.

Las afecciones de la cadera y rodilla tienen una alta prevalencia dentro de la práctica de las actividades laborales y deportivas y cada vez debutan en edades más tempranas. Un ejemplo es el de las lesiones del ligamento cruzado anterior; si tiempo atrás la edad de la primera lesión se situaba entre los 18-25 años, en la actualidad lo hace en torno a los 13-16. Los profesionales de la Fisioterapia tienen un papel clave en la gestión del porqué pasa y en cómo evitar la recidiva.

Lo mismo ocurre a nivel de cadera, donde la incorporación precoz de los niños a la actividad competitiva genera las primeras lesiones de este
sistema articular sobre los 8-10 años, completamente subclínica pero potenciadora, por ejemplo, del síndrome del choque fémoroacetabular en edades tempranas. Por otro lado, el sedentarismo sociocultural en el adulto también ha acontecido otro potenciador de los factores de riesgo. Como fisioterapeutas necesitamos entender el riesgo, saberlo ponderar y reconocerlo mediante herramientas de evaluación funcional y diagnóstico. Posteriormente, y ya como patología, hay que saber gestionar este riesgo desde un punto de vista clínico y ser capaces de ajustar el protocolo de tratamiento según la expectativa y condición de la persona y las características de su entorno.

Metodología

Durante las sesiones se alternarán los contenidos teóricos basados en las evidencias publicadas y la asistencia clínica con la aplicación práctica de algunas de las técnicas y protocolos explicados.

Objetivos

  • Detectar los factores de riesgo modificables de las lesiones prevalentes de cadera y rodilla.
  • Identificar, mediante el diagnóstico diferencial, las lesiones prevalentes de estos sistemas articulares.
  • Discriminar el grado de afectación y severidad de las lesiones prevalentes de cadera y rodilla.
  • Aprender a establecer objetivos clínicos reevaluables en las lesiones tratadas.
  • Saber gestionar y realizar los protocolos terapéuticos estandarizados según patología y condición.
  • Conocer como realizar la reevaluación funcional y definir los criterios de alta válidos desde la Fisioterapia para el retorno a la práctica laboral y/o deportiva.

Título obtenido

Certificado de asistencia. Deberá acreditarse una asistencia presencial al 80% de las horas del curso.

Requisitos de admisión

Fisioterapeutas y estudiantes del último curso del Grado en Fisioterapia.

Descárgate el díptico

Contenidos

Sábado 17/12/2022

De 9:00 a 14:00h

  • Gestión y comprensión clínica de los datos epidemiológicos y contextuales del riesgo de lesión del síndrome del choque fémoroacetabular, la pubalgia y del síndrome del glúteo profundo.
  • Gestión y comprensión clínica de los datos epidemiológicos y contextuales del riesgo de lesión del síndrome fémoropatelar, las reparaciones quirúrgicas del ligamento cruzado anterior y las meniscopatías.
  • Herramientas de exploración y valoración del riesgo primario y de los signos y síntomas clínicos, ya dentro del síndrome o la patología. Exploración de la pérdida de fuerza y la alteración del movimiento en las afecciones neuromusculoesquelètiques de cadera y rodilla. La dinamometría y el vídeo-análisis.

De 15:15 a 20:15h

  • Tests clínicos específicos para cada patología o disfunción de cadera y rodilla.
  • Protocolos de abordaje en Fisioterapia de las disfunciones clínicas prevalentes de la cadera según género, edad, condición y tipo de paciente.

 

Domingo 18/12/2022

De 9:00 a 14:00h

  • Protocolos de abordaje en Fisioterapia de las disfunciones clínicas prevalentes de la rodilla según género, edad, condición y tipo de paciente.
  • Sistemas de reevaluación de la garantía funcional en el restablecimiento de las disfunciones clínicas de las afecciones neuromusculoesqueléticas más prevalentes de cadera y rodilla.

Equipo Docente

Rafel Donat Roca
Fisioterapeuta col. 1510 a Servicios de Salud COMO Manresa. Profesor de los estudios de Grado de Fisioterapia de EUSES- Girona y UVIC-UCC UManresa. Experto en afecciones neuromusculoesqueléticas dentro del ámbito laboral y deportivo. Doctor en tecnología educativa y gestión del conocimiento.

Dirección y Coordinación
Sr. Pere Iglesias (piglesias@euses.cat)

Fecha, horario y lugar

17 y 18 de diciembre de 2022

Sábado

De 9 a 14 h
De 15:15 a 20:15 h

Domingo

De 9 a 14 h

EUSES, Escola Universitària de la Salut i l’Esport
C/ Francesc Macià, 65 | 17190 Salt (GIRONA)

FICHA TÉCNICA Nombre del estudio | Fisioterapia de la cadera y rodilla
Tipo | Curso
Duración | 15 horas lectivas
Fecha de inicio | 17 y 18 de diciembre de 2022
¿Quieres más información?



INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
¿Quieres más información?



INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130 - F. 972 400 781
info@euses.cat
© 2023 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
Open chat
¿Quieres más información?