Los problemas de la zona inguinal tienen una alta prevalencia en deportes con gran demanda sobre el tren inferior, como el fútbol, el rugby o el hockey. Estos problemas son de una naturaleza persistente y presentan un alto riesgo de recurrencia y cronicidad. Esto provoca que los problemas de la zona inguinal sean casos habitualmente complejos.
Metodología
Este curso se llevará a cabo mediante sesiones teórico-prácticas. En el curso se abordarán la anatomía funcional, el examen clínico y por imagen, incluyendo valoraciones de fuerza y otras pruebas funcionales. En una segunda parte, también se abordará el diseño y la aplicación de programas de tratamiento tanto para lesiones agudas como por las derivadas del sobre uso.
Objetivos
Título obtenido
Certificado de asistencia. Deberá acreditarse una asistencia presencial del 80% de las horas del curso.
Requisitos de admisión
Fisioterapeutas y estudiantes del último curso del Grado en Fisioterapia.
Viernes 22/04/2022
De 15.30 a 20.30 h
Epidemiología de las lesiones inguinales en el deporte.
Anatomía funcional y biomecánica de la zona inguinal.
Examen clínico, diagnóstico por imagen y valoración de la fuerza y la función.
Sábado 23/04/2022
De 9 a 13 h.
Diseño y aplicación de programas de tratamiento en lesiones inguinales agudas
Monitorización y regreso a la competición de las lesiones inguinales agudas
De 15.30 a 20.30 h.
Diseño y aplicación de programas de tratamiento en lesiones inguinales derivadas del sobre uso.
Monitorización y regreso a la competición de las lesiones inguinales derivadas del sobre uso.
Kristian Thorborg.
Catedrático de la Universidad de Copenhague. Actualmente trabaja en el Sports Orthopedic Research Center – Copenhagen (SORC-C) y en el programa de Physical Medicine and Rehabilitation Research – Copenhagen (PMR-C), ambos son parte del Copenhague – International Olympic Committee (IOC) – Research Centre in Injury and Illness Prevention. Es especialista en fisioterapia deportiva y ha publicado más de 200 artículos peer reviewed y 30 capítulos de libros sobre la prevención, evaluación y tratamiento de lesiones deportivas y ortopédicas. Actualmente es el presidente de la Federación Internacional de Fisioterapia del Deporte (IFSPT).
Ernest Esteve.
Director del Grado en Fisioterapia en la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES – Salto). Doctor en Ciencias Médicas por la Universidad de Girona con la tesis titulada «Groin Problems in Male Football – beyond the time-loss approach». En los últimos 5 años ha publicado más de 10 artículos científicos en revistas de alto impacto en el campo de las lesiones deportivas, principalmente, sobre las lesiones de la zona inguinal. Es codirector del centro SPORTCLÍNIC (Girona), dedicado a la fisioterapia y el entrenamiento deportivo.
Dirección y Coordinación
Sr. Pere Iglesias (piglesias@euses.cat)
Viernes 22 de abril de 2022
De 15.30 a 20.30 h.
Sábado 23 de abril de 2022
De 9 a 14 h y de 15.30 a 20.30 h.
EUSES, Escola Universitària de la Salut i l’Esport
C/ Francesc Macià, 65 | 17190 Salt (GIRONA)
Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |
Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |