El curso presenta un método de manipulación articular que permite liberar las restricciones mecánicas del aparato locomotor, en este caso del tronco y pelvis, con ajustes específicos de baja intensidad, a través de contracciones musculares isométricas del paciente en una posición específica para cada lesión mecánica.
Este tipo de trabajo es una herramienta que presenta múltiples ventajas de aplicación en la práctica clínica del fisioterapeuta, dado que el posicionamiento específico y el control postural permiten actuar en situaciones críticas e invalidantes de dolor vertebral y pélvico, sin que haya contraindicaciones a causa de la fragilidad ósea o por la edad temprana del paciente.
Por otro lado, un buen adiestramiento de la técnica dota al profesional de una mejor técnica palpatoria en la interpretación tisular y de una mayor percepción manual, por el que se logra más precisión en la interpretación de la pérdida de función articular y más facilidad para corregirla.
Metodología
El curso contempla la explicación de contenidos teóricos y una parte práctica, en la que los asistentes realizarán entre ellos, y adoptando el rol de “fisioterapeuta-paciente”, las técnicas de exploración y tratamiento trabajadas.
Objetivos
General
Dotar al fisioterapeuta del conocimiento necesario para poder aplicar correctamente las técnicas de energía muscular en la pelvis, columna vertebral y tórax.
Específicos
Título obtenido
Certificado de asistencia. Deberá acreditarse una asistencia presencial al 80% de las horas del curso.
Requisitos de admisión
Dirigido a Fisioterapeutas y estudiantes del último curso del Grado en Fisioterapia.
1r Seminario
Sábado
Domingo
2º Seminario
Sábado
Domingo
3r Seminario
Sábado
Xavier Hugas Bonal:
Fisioterapeuta y osteópata D.O. Estudios Superiores en Sofrología. Premio Nacional Científico por la A.E.F (Asociación Española de Fisioterapeutas) 1988. Acupuntor en sistemas periféricos. Máster Universitario en Investigación y Medicina Clínica. Profesor titular de osteopatía visceral y diagnóstico clínico en el Máster de Osteopatía de la UAB (1997-2015). Profesor de clínica y diagnóstico en el Máster de Osteopatía de la FCS Blanquerna (2007-2012). Docente al Máster de Pelviperineología en Fisioterapia de la Universidad de Castilla la Mancha desde 2007. Docente en el Máster de Osteopatía de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) desde 1997. Docente en múltiples cursos de posgrado en técnicas manuales osteopáticas para fisioterapeutas.
Dirección y Coordinación
Sr. Pere Iglesias (piglesias@euses.cat)
26 y 27 de marzo, 23 y 24 de abril y 14 de mayo de 2022
Sábados
De 9 a 14 h
De 15.30 a 20.30 h
Domingos
De 9 a 14 h
EUSES, Escola Universitària de la Salut i l’Esport
C/ Francesc Macià, 65 | 17190 Salt (GIRONA)
Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |
Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |