UDG

Campus de Salt

UDG UDG

Campus de Salt

La competencia motriz: base para el ocio activo, la salud y el rendimiento deportivo a través del baloncesto

2023 - 2024

Introducción y justificación

La competencia motriz es la capacidad de resolver situaciones motrices vinculadas a la vida cotidiana o deportiva. Depende de un adecuado desarrollo motor focalizado en las habilidades motrices y las capacidades condicionales adaptadas a contextos espacio-temporales.

La infancia y la adolescencia son etapas donde la intervención sobre el desarrollo motor puede influir en las oportunidades que tendrá el individuo de desarrollarse motrizmente de forma competente en el presente, pero también en un futuro.

Así pues, el deporte que se practica en el club durante la infancia y la adolescencia es un espacio y un momento ideal para desarrollar y enriquecer el potencial motor de cada individuo.

La formación de los profesionales responsables de la formación de los niños y adolescentes en este espacio es determinante.

Metodología

El curso estará estructurado a partir de 2 MÓDULOS:

MÓDULO 1
Presenta dos partes, la primera apunta las bases teóricas y justificativas de la propuesta. La segunda, será práctica poniendo el foco en la valoración antropométrica, la condición física y la competencia motriz.

MÓDULO 2
Facilitará los contenidos necesarios para poder desarrollar la propuesta del PEHC a los clubes de baloncesto. Es una propuesta centrada en el logro de las habilidades motrices básicas, y la transferencia a las habilidades motrices específicas del baloncesto para resolver con confianza y las situaciones deportivas del contexto específico del baloncesto en edades de formación. Se desarrollará a EUSES y al Pabellón de Salt.

Las principales metodologías para los contenidos teóricos serán las clases magistrales, aportando evidencias científicas, prácticas y discusiones entre los expertos y los participantes. Para los contenidos teórico-prácticos se utilizarán metodologías de resolución de problemas de forma colaborativa. Para las sesiones prácticas, se harán demostraciones que posteriormente ejecutarán los participantes recibiendo feedback de los expertos o de los propios compañeros de clase.

Objetivos

• Comprender el desarrollo motor de los niños y los adolescentes.

• Argumentar la influencia del desarrollo motor armónico y adecuado sobre el ocio activo, la salud y el rendimiento deportivo en el baloncesto.

• Valorar el desarrollo motor de los niños y jóvenes y la relación con la competencia motriz.

• Aplicar una metodología adecuada para el desarrollo de la competencia motriz mediante el trabajo de las habilidades motrices básicas y las capacidades condicionales durante la infancia y la adolescencia considerando la transferencia hacia las habilidades motrices específicas.

• Programar una intervención para una temporada para la mejora de la competencia motriz en base al desarrollo de las habilidades motrices básicas, y específicas del baloncesto, y las capacidades condicionales.

Título que da derecho
Certificado de asistencia. Habrá que acreditar una asistencia presencial al 80% de las horas del curso.

Descárgate el díptico

Contenidos

• Aproximación terminológica a los principales conceptos de desarrollo motor, competencia motriz y trabajo neuromuscular integrado.

• Influencia de los condicionantes biológicos y madurativos en las diferentes etapas de desarrollo del jugador de baloncesto.

• Relación entre competencia motriz, ocio activo, salud y rendimiento deportivo en baloncesto.

• Valoración del desarrollo motor: edad madurativa, competencia motriz y capacidades condicionales.

• El trabajo neuromuscular integrado como metodología para la mejora de la competencia motriz: las habilidades motrices básicas y específicas del baloncesto, y la condición física.

• Diseño de una intervención para una temporada focalizada e la mejora de la competencia motriz en contexto específicos de baloncesto dependiente de la categoría de los jugadores (de pre-mini a cadete).

Profesorado

Raquel Font LLadó

Profesora de Desarrollo motor y Programación de la Educación Física. Grado en Ciencias de la Actividad Fïsica y el Deporte. EUSES.

Anna Jódar Portas

Profesora de Baloncesto. Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. EUSES. Preparadora Física de las etapas de formación del Bàsquet Girona.

Jordi Parramon Vilà

Profesor de Kinesioterapia. Grado en Fisioterapia. EUSES. readaptador físico.

Júlia Enrique

Maestra de Educación Física.

Adrià José Trias

Entrenador de baloncesto. Categoría Sénior (1aCAT) Baloncesto Girona.

Fecha, horario y lugar

Martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de junio de 2023

Horari: de 9 a 14h (15 horas lectivas)

La formación se imparte en español y en horario de España (UTC/GMT+2).

EUSES, Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte
C/ Francesc Macià, 65 | 17190 Salt (GIRONA)

FICHA TÉCNICA Nombre del estudio | La competencia motriz: base para el ocio activo, la salud y el rendimiento deportivo a través del baloncesto
Tipo | Curso
Duración | 15 horas lectivas
Fecha de inicio | 27, 28 y 29 de junio de 2023
¿Quieres más información?



INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
¿Quieres más información?



INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L. +info
Finalidades • Gestión de las peticiones realizadas a través del web
• Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas +info
Derechos Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info
Información
Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Salt
Carrer Francesc Macià, 65. 17190 Salt (Girona)
T. 972 405 130 - F. 972 400 781
info@euses.cat
© 2023 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
Open chat
¿Quieres más información?